21.2 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 01:50

Denuncian maltrato animal por parte de personas en situación de calle en Antofagasta

Distintas denuncias de maltrato animal se han registrado a través de redes sociales, evidenciando la utilización de perros y gatos en condiciones deplorables, por parte de personas en situación de calle.

Lea también:

Ya van 6 años desde que se promulgó la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de compañía, conocida comúnmente como Ley Cholito, que busca amparar por la seguridad de los animales mediante el registro de estos con microchips, la responsabilidad de la alimentación y manejo sanitario, además de responder civilmente a los daños que puedan causar. Sin embargo, diversas denuncias en redes sociales demostraron lamentables casos de maltrato por parte de personas en situación de calle, quienes se pasean por el centro de la ciudad con los animales en mal estado. 

Braulio Donoso, encargado de la agrupación Resistencia Animal, mencionó que las personas que se encuentran en esta complicada forma de vivir, no pueden cumplir con estas exigencias de la ley. “Si bien muchas veces alimentan a los animales, no tienen los recursos para llevarlos al veterinario cuando lo requieren y los dejan morir. Los animales sufren”, comentó Donoso. 

Por este motivo, es que han denunciado y rescatado en múltiples circunstancias, a animales que se encuentran en estas condiciones, como el caso de unos gatos cachorros encontrados dentro de una carpa en la Plaza Colón, en estado de desnutrición, con parásitos, indigestión y conjuntivitis.  

Si bien la activa participación de este tipo de agrupaciones ayuda a contrarrestar el abandono de estos animales, lo que acompleja a los voluntarios es la poca gestión de las autoridades frente a estos casos, además del vacío legal que se genera por la forma en que están definidos los animales en la constitución chilena. “El 2021 fuimos a la PDI, por una mujer en situación de calle que tenía una camada de gatos y pedía plata. La policía dijo que ya conocía a esta señora y que habían recibido denuncias previas por ella, pero que no podían hacer nada porque, según la ley, los animales son objetos”, comentó Braulio. 

El Diario de Antofagasta se contactó con la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema), unidad especializada de la PDI, para consultar sobre cómo la Ley de Tenencia Responsable aborda este tipo de casos y así amparar el bienestar de los animales como el de las personas en tal compleja situación. Sin embargo, a pesar de las insistencias, al cierre de esta nota, la institución no se refirió al tema.