Este viernes darán inicio los esperados trabajos de reposición de energía eléctrica en el PET municipal de Antofagasta. Esta situación, que se prolongaba desde hace semanas, había afectado gravemente la atención veterinaria de perros y gatos abandonados o enfermos en la comuna.
La falta de suministro eléctrico en el PET municipal había generado una preocupación constante en la comunidad, ya que los animales en situación de vulnerabilidad se veían privados de la atención médica necesaria. Esta problemática se intensificó aún más durante la última sesión del concejo municipal, cuando el alcalde Jonathan Velásquez abandonó la reunión sin brindar explicaciones, lo que generó una profunda molestia entre los concejales y fue calificado como una falta de respeto hacia la ciudadanía y sus representantes.
Sin embargo, gracias a la constante difusión del caso en este diario y a la presión ejercida por los concejales y la ciudadanía, finalmente el alcalde Velásquez cedió y la administradora municipal ordenó realizar los trabajos de reparación necesarios para restablecer el suministro eléctrico en el PET municipal.
La Concejal Karina Guzmán comentó que “agradecemos a la primera autoridad comunal que haya al fin dado las órdenes de servicio para que las reparticiones municipales puedan actuar, en Concejo quedó en evidencia públicamente que sólo faltaba la voluntad del alcalde ya que la de los funcionarios siempre ha estado”.
“No podemos seguir de esta forma, que por presión del Concejo y de la ciudadanía el Alcalde se mueva, cuando él es por Ley quien dirige el municipio y quien debe tener las iniciativas, y si no las tiene escuchar nuestras propuestas para solucionar los problemas de la comuna y concretar las soluciones efectivas, pero no estar esperando que haya problemas para hacer vídeos y armar polémica, porque ya la ciudad tiene suficientes problemas sin soluciones como para sumarle más”, agregó la edil.
“En el último concejo el Alcalde nos dejó botados, abandonó su puesto de trabajo y sin darnos explicaciones del problema que venimos denunciamos sobre la falta de luz en el PET hace dos semanas, eso llevó a que la prensa diera cuenta a la comunidad de esta falta de interés del alcalde y por la presión mediática se vio obligado a dar las órdenes de servicio, y comenzarán los trabajos para que el PET vuelva a tener luz y pueda volver a funcionar y a atender a la comunidad y a los perritos sin hogar. Espero que de una vez por todas haya un cambio en cómo se plantea Antofagasta, porque como se ha hecho hasta ahora no ha funcionado”, concluyó Guzmán.

Esta importante acción demuestra el poder de la comunidad cuando se une en defensa de los derechos de los animales y la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones. Además, resalta la responsabilidad de las autoridades en garantizar el bienestar de los animales y la importancia de mantener un compromiso constante con la protección de nuestras mascotas.
Desde El Diario de Antofagasta seguiremos atentos a que este caso sea efectivamente resuelto y esperamos que la reposición de energía eléctrica en el PET municipal permita restablecer la atención veterinaria y brindar el cuidado necesario a los perros y gatos abandonados de nuestra comuna.