Ante la falta de una licitación oportuna para el servicio de recolección, transporte y disposición de los residuos sólidos domiciliarios, asimilables y urbanos de la comuna de Antofagasta, la Municipalidad de Antofagasta presentó un plan de contingencia para hacer frente a esta situación.
El plan de contingencia, que se implementará de manera excepcional, tiene como objetivo principal asegurar la recolección de basura en el territorio de la comuna y evitar posibles problemas sanitarios que puedan surgir debido a la falta de recolección, indicaron desde el municipio.
Para esto, se ha conformado un comité técnico encabezado por el Alcalde de la Comuna, Sr. Jonathan Velásquez, y compuesto por diversas autoridades municipales y representantes de entidades relacionadas.
Asimismo, el alcalde Jonathan Velásquez, quien hizo una pausa en sus funciones y tomó permiso administrativo justo un día antes del término del contrato, grabó un video emitido en sus redes sociales, donde afirma que la recolección de basura continuará con normalidad. “Les confirmo, cien por ciento, que no va a haber una crisis sanitaria“, indicó la autoridad comunal.
De acuerdo al plan de contingencia, el comité técnico se reunirá diariamente para abordar las temáticas y coordinar las acciones necesarias para garantizar el servicio de recolección. Asimismo, se han establecido medidas como la contratación de camiones y vehículos externos para reforzar el servicio, la división de la ciudad en sectores para una mejor administración de las rutas de recolección, y la implementación de un turno de repaso en lugares estratégicos de la comuna. Llama la atención que uno de los proveedores de camiones sería la misma empresa cuyo trato directo pretende aprobar la administración municipal, Demarco S.A.
Asimismo indican que con el fin de mantener informada a la comunidad, se ha diseñado un plan comunicacional que incluye la difusión de mensajes claros y concisos, información actualizada, respuestas a preguntas frecuentes, llamados a la colaboración de la ciudadanía y canales de comunicación abiertos.
Afirman que se utilizarán medios de comunicación locales, redes sociales, el sitio web oficial del municipio y se organizarán reuniones comunitarias para proporcionar información detallada y aclarar dudas.
La Municipalidad de Antofagasta hizo además un llamado a la colaboración de los ciudadanos y se compromete a realizar todos los esfuerzos necesarios para garantizar el adecuado manejo de los residuos sólidos en la comuna mientras se resuelve la situación de la licitación.
Revise aquí el plan de contingencia:
Declaraciones del alcalde de la comuna en redes sociales