16.6 C
Antofagasta
Sábado 19 de Abril del 2025 00:42

“No voy a aceptar que una mujer deba responder por hombres adultos”: Catalina Pérez se desliga de millonario acuerdo entre su pareja y ex seremi

La diputada Catalina Pérez responde a las acusaciones sobre un millonario convenio que involucra a su pareja, Daniel Andrade y el ex sermi del minvu, quien además fue su jefe de gabinete, Carlos Contreras. "Yo no he cometido ningún error aquí" afirmó la parlamentaria RD.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Diputada Catalina Pérez rompió el silencio frente a los cuestionamientos realizados al polémico convenio por $426 millones suscrito entre el Minvu, cuyo seremi era su ex asesor Carlos Contreras, con la fundación Democracia Viva dirigida por su pareja, Daniel Andrade.

Según la parlamentaria, no tendría ninguna injerencia en este convenio que involucra directamente a personalidades de su entorno.

No tengo ninguna injerencia, interés o participación en la firma de los convenios que han suscrito dos hombres adultos ex funcionarios de la administración del Estado, indicó Pérez.

Asimismo, la diputada afirmó que “yo no voy a aceptar es que una mujer que ha construido su carrera política con mucho esfuerzo tenga hoy que responder por actos de hombres adultos. Esas responsabilidades tienen que asumirlas quienes corresponden, ambos firmantes del acuerdo“.

Yo no he cometido ningún error aquí, ni tengo ninguna responsabilidad que asumir sobre mis hombros. Esta es una responsabilidad que deben asumir terceros”, señaló Perez.

Este caso ha traído a colación una vez más la situación del nepotismo y los pitutos en la administración pública, dado que en paralelo se está cuestionando esta práctica en el municipio local, además de las influencias de algunos políticos en las designaciones en los sucesivos gobiernos.

Tema que en la región alcanzó hace algunos años su peak con el llamado “clan Araya” durante el Gobierno de Michelle Bachelet, las designaciones realizadas por Paulina Núñez durante el Gobierno de Sebastián Piñera y que ahora tienen en el ojo del huracán a Catalina Pérez en el gobierno de Gabriel Boric.