17.6 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 19:14

“Ninguno de nuestros niños fueron tocados”: Corporación municipal de Antofagasta niega vulneración sexual a menores durante operativo de salud

La Directora de Educación de la Corporación Municipal de Antofagasta negó que los niños de la Escuela Las Rocas hayan sido tocados y afirmó que en el operativo solo se mostraron láminas relacionadas con ciencias de la salud. "Lamentablemente se comienza a tergiversar lo que sucedió, se exagera", señaló. En tanto la Universidad Santo Tomás rechazó las acusaciones asegurando que el operativo médico fue realizado de manera acorde a las normas y con la debida autorización del establecimiento.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) se refirió al polémico operativo de salud realizado por la Universidad Santo Tomás en la Escuela Las Rocas, que según apoderados habría implicado vulneraciones sexuales a niños.

A través de un comunicado del Centro General de Padres, se informó el relato de algunos apoderados, los cuales señalan que los niños y niñas “habrían sido interrogados respecto al tamaño de sus genitales, mostrándoles imágenes del denominado Test de Tanner, sin contar con la presencia de un adulto responsable”.

Al respecto, la Directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, ente sostenedor del establecimiento, María Luz Gálvez, indicó que el operativo médico era de rutina.

Hubo un mal entendido respecto a una situación que no estaba clara en el consentimiento informado. Eso generó problemas que hoy estamos resolviendo en conjunto con los apoderados, el establecimiento y la Universidad Santo Tomás“, indicó la directiva de la CMDS.

Asimismo, indicó que “lamentablemente se comienza a tergiversar lo que sucedió, se exagera, se agrandan cosas que no son reales, ninguno de nuestros niños fueron tocados. Solamente se mostraron unas láminas, tampoco son fotos, son láminas que se utilizan en el área de las ciencias de la salud“, explicó.

Asimismo indicó que esta situación “se aclaró en una reunión donde estuvo presente la directora, el centro general de padres y otros apoderamos, a mi me acompañó el abogado de gabinete del alcalde”.

Finalmente, Gálvez pidió a la comunidad escolar por favor la tranquilidad al respecto y también se instruirá a todos los establecimientos educacionales que cualquier invitación de una universidad que tenga que ver con el área de la salud, tiene que necesariamente pasar por Corporación Municipal.

En tanto, desde la Universidad Santo Tomás informaron que “sobre una posible vulneración de derechos de menores, somos enfáticos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de este tipo“.

“Se trató de un control sano, acorde a la Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 años en la Atención Primaria de Salud, del Programa Nacional de Salud de la Infancia; actividad en terreno realizada por estudiantes de la carrera de Enfermería, correspondiente a la asignatura Gestión en el Cuidado de Niños y Adolescentes”, indicaron en un comunicado.

Además añaden que la actividad fue debidamente autorizada por la dirección del establecimiento.

Finalmente señalan que “estamos disponibles a entregar y precisar toda la información que se requiera a los apoderados del establecimiento, de la misma manera en que creemos que el actuar responsable de nuestros académicos y alumnos está totalmente ajeno y lejano a las imputaciones que nos han realizado el Centro General de Padres de la Escuela Básica Las Rocas de Antofagasta“.