El concejo municipal de Antofagasta aprobó por 10 votos a favor y una abstención destinar los recursos necesarios para restaurar un monumento nacional que fue adulterado por la dictadura cívico militar.
Se trata del monumento instalado frente a la Gobernación Marítima y el Puerto de Antofagasta.
Este monumento fue inaugurado en el año 1941 para rendir honores a los héroes de la independencia. De allí que llevaba una placa con la frase “honor a la patria” y abajo las fechas “1810-1910”, aludiendo al centenario de la República.
Sin embargo, la dictadura de Augusto Pinochet adulteró este momento a la independencia de nuestro país, acompañando la frase “honor a la patria” con las palabras “septiembre 1810-1973”, cambiando su sentido original para hacer una clara alusión al golpe de estado perpetrado para derrocar al gobierno de Chile.
De allí que ahora en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado, este monumento que causaba polémica y división en la ciudad, volverá a su sentido original: unidad conmemorando la independencia de Chile.
En el concejo municipal expuso el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristobal Orellana Osorio, quien indicó que la restauración de este monumento obedece a un acto de reparación simbólica.
La autoridad gubernamental expuso la problemática asociada al monumento “honor a la patria” solicitando este sea restaurado en su versión original, que tenia las fechas 1810-1910. La versión actual fue modificada en el periodo dictatorial en cuanto a la fecha 1810-1973, agregando la palabra “septiembre”, alterando su significado original
Asimismo explicó que los municipios son responsables del cuidado de este monumento, “en este contexto solicitamos a este honorable concejo el hacer un gesto en estos 50 años para modificar el monumento. Eliminar la palabra septiembre y cambiar la fecha 1973 por 1910 como era el sentido original“.
El requerimiento fue aprobado por todos los concejales y el alcalde de la comuna a excepción de Luis Aguilera (RN) quien se abstuvo.