A raíz del lamentable fallecimiento de la sargento Olivares, quien fue baleada en su cabeza cuando combatía un robo en un domicilio de Quilpué, cometido por un sujeto que escapó de la cárcel en el año 2021, se reabrió el debate a lo largo de país sobre la seguridad y peso policial ante los antisociales.
Para el Senador de Antofagasta, Pedro Araya, la situación dejó “a la vista que uno de los principales problemas del sistema penal es que no existe un sistema para buscar a aquellos reos que se han fugado de la cárcel o aquellas personas que tienen órdenes de detención pendiente”.
Asimismo, destacó la comparación de peligrosidad entre un procedimiento y otro, en cuanto a la preparación del funcionario o la unidad.
“No es lo mismo que Carabineros vaya a buscar una persona que tiene una orden de detención, por ejemplo, por pensión de alimentos, o no concurrir a una audiencia judicial, versus a ir a buscar un delincuente de alta peligrosidad”. Por esa razón estamos proponiendo la creación de una unidad especializada de Carabineros de Chile dedicadas exclusivamente a la búsqueda de aquellas personas que se han fugado de la cárcel o que tienen órdenes de detención pendientes y que son delincuentes con un prontuario peligroso”.
La propuesta del parlamentario, considera coordinar una unidad especializada en la tarea, entre Diporcar, el OS9, el OS7 el SEBV y Labocar, en caso de Carabineros, y la Bipe, Brico, la unidad de narcóticos, la Interpol y la Crim, por el lado PDI, para que puedan “constituir un mismo equipo de trabajo con el solo objeto de buscar a aquellas personas que se han fugado de recintos penales o que tienen órdenes de detención pendiente”.