La crisis de la basura continúa agudizándose en Antofagasta, debido al fin del contrato de barrido de calles por fallida licitación del municipio, mientras que distintas áreas verdes están en franco abandono.
Lo anterior, debido a que fracasó la realización de un nuevo contrato por trato directo por cuarta vez con la misma empresa para el servicio de barrido de calles con la empresa Demarco, por parte de la administración de Jonathan Velásquez.
A lo anterior se sumó el paro de recolectores de la empresa Demarco, correspondiente a otro contrato distinto al anterior con la misma empresa encargada del barrido de calles, debido al no pago de un bono, movilización que fue suspendida por los trabajadores, quienes esperan el pago de lo adeudado antes del 20 de diciembre.
Una situación por la cual la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, otorgó el martes mediante Resolución de Exigencias Sanitarias un plazo de 24 horas a la Municipalidad para presentar y poner en funcionamiento un plan de contingencia que evite la acumulación de basuras y desperdicios y con ello la eventual aparición de vectores y patologías gastrointestinales.

Al respecto, la autoridad sanitaria comentó que el miércoles el Municipio de Antofagasta entregó los antecedentes que le fueron solicitados mediante la Resolución de Exigencias No.1619 y que dicen relación con informar de las medidas adoptadas que garanticen a la comunidad la eliminación de los focos de insalubridad detectados con fecha 5 de diciembre y con la implementación de un programa de barrido y limpieza de calles.
Al respecto, la autoridad sanitaria puntualizó que los antecedentes están siendo evaluados por la Unidad de Salud Ambiental de la propia Seremi.
Durante el miércoles, y luego que los trabajadores recolectores de basura determinaran bajar el paro por su responsabilidad con la ciudad y confiar en que el municipio les pagaría los dineros adeudados antes del 20 de diciembre, la situación de recolección de basura presentó mejoras, aunque esto en lo que respecta a la recolección de basura domiciliaria, no así lo relacionado al barrido de calles que continúa con problemas.
Funcionarios de la Autoridad Sanitaria corroboraron que la entidad edilicia estaba efectuando las correspondientes tareas de limpieza comprometidas, a través de sus camiones recolectores y de maquinaria adicional, aunque determinando que siguen existiendo algunos acopios aún pendientes y que debían ser recogidos en el transcurso del día, tema que seguirá siendo monitoreado.
Asimismo, crecen las denuncias respecto a la situación de algunas áreas verdes, que literalmente se están secando en algunas zonas de la ciudad. Fundamentalmente se trata del sector de Playa La Chimba, en el norte de la comuna y frente al sector del complejo Escondida, sector sur de la ciudad.