Con diferentes focos de basura amaneció durante los últimos días el centro de la ciudad de Antofagasta, debido al término de contrato de servicio barrido de calles que mantiene la Municipalidad con la empresa Demarco.
La situación se ha ido acumulando debido a la no realización oportuna de una licitación, por lo que el municipio buscaba realizar nuevamente un trato directo con la empresa, tal como ha realizado en ocasiones anteriores involucrando millonarios costos.
Po esta razón, el concejo municipal rechazó la realización de un nuevo contrato por trato directo por cuarta vez con la empresa Demarco, lo que obligó a la administración de Jonathan Velásquez a buscar soluciones de emergencia.
Entre ellas, la disposición de que personal de la Dirección aseo de la municipalidad cubra funciones de barrido de calles en algunos puntos críticos, aunque se trata solo de un plan de emergencia que alcanzaría solo para el 20% de las necesidades de barrido.
Asimismo, el municipio reconoce en su comunicación interna que al estar el personal de aseo ocupado en estas funciones, no podrá responder ante requerimientos de operativos.
“No podemos tener un contrato tan millonario solamente por tratos directos. Este alcalde se hizo famoso acusando los tratos directos porque se pueden ocultar muchas cosas en esos contrato. Este ya es el cuarto contrato, era mucho, así que se rechazó“, indicó el concejal Waldo Valderrama.
Por esta razón los concejales presentaron dos nuevas propuestas para que el Alcalde Velásquez lleve a votación al concejo, la primera es que se apruebe un trato directo por dos meses para luego llegar a un nuevo trato por cinco meses en otras condiciones dividiendo la ciudad en sectores.
Lo anterior, para no tener que seguir recurriendo siempre a la misma empresa Demarco.
Al respecto, la concejala Karina Guzmán indicó que se trata de una situación dramática y que “cuando comenzamos a ver la continuidad de tratos directos de este alcalde comenzamos a conversar con él, presentarle propuestas, pero él no participa en las reuniones”.
Indicó además que esta situación afecta además a los trabajadores, por lo cual indicó que el alcalde “tiene que asumir su responsabilidad, dejar de hacer su show mediático por redes sociales y asumir. Cuando un alcalde no se sienta con nosotros, no trabaja, es difícil“.
Por esta razón el miércoles eventualmente se podría conocer las propuestas de la administración Velásquez para solucionar esta problemática y evitar que la ciudad se siga llenando de basura.