La Contraloría General de la República instruyó al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, que ponga término al bloqueo de usuarios que mantiene en sus redes sociales personales, que afectan de manera ilegal a ciudadanos y medios de comunicación.
El ente fiscalizador acogió la denuncia presentada por la empresa propietaria de El Diario de Antofagasta en contra del municipio por el bloqueo de usuarios y censura de comentarios de los ciudadanos, emitiendo un oficio dirigido a la casa consistorial, donde en su resolución ordena a la Municipalidad de Antofagasta “adoptar las acciones necesarias para asegurar el libre acceso de las personas a sus cuentas institucionales, y las personales del Alcalde destinadas a materias institucionales, en los términos antes expuestos, y en caso de existir usuarios bloqueados unilateralmente por esa entidad, subsanar dicha situación a la brevedad“.
En el documento, la Contraloría cita las diferentes fuentes de derecho que sustentan su pronunciamiento, entre ellas el dictamen N° 18.671 de 2019, el cual indica que las cuentas que los ministerios, subsecretarías, servicios públicos o municipalidades mantienen en las redes sociales, ‘no’ pueden efectuar el bloqueo de usuarios.
Añade que “si la autoridad decide utilizar su cuenta personal para entregar información antes que la cuenta institucional o cuando la información obtenida en el ejercicio del cargo es proporcionada a través de la cuenta privada, ella debe someterse a las mismas reglas de apertura, no discriminación, transparencia y publicidad que las que rigen la cuenta del órgano público, no pudiendo efectuarse el bloqueo de usuarios“.
“Lo anterior, toda vez que, en esos casos, por propia voluntad de la autoridad, esta transforma su cuenta personal en una vía de comunicación de la respectiva institución“, indica la resolución de Contraloría.
Por esta razón, la Contraloría indica que si bien el municipio señaló en su informe que no hay cuentas bloqueadas en las cuentas institucionales, “las cuentas del Alcalde que se encuentren en los supuestos señalados en la jurisprudencia previamente citada, deben someterse a las mismas reglas de apertura, no discriminación, transparencia y publicidad que la cuenta del órgano público, encontrándose, en consecuencia, impedido el bloqueo de usuarios“, por lo cual “en caso de existir usuarios bloqueados unilateralmente por esa entidad, subsanar dicha situación a la brevedad“

El pronunciamiento de la Contraloría debe ser cumplido en el más breve plazo por la Municipalidad de Antofagasta y por tanto, el Alcalde Jonathan Velásquez o quien administre sus cuentas, debe desbloquear de sus redes sociales personales a todas las cuentas de redes sociales que se hayan visto afectadas.
En caso de caer en desacato de esta resolución, el municipio se expone a sumarios, multas u otras consecuencias legales que podrían agravar aún más la delicada situación que vive la administración municipal, tras las acusaciones de mal uso de fondos públicos, acoso laboral, uso de cuentas falsas en redes sociales para atacar a sus oponentes, utilización de tratos directos para limpieza de calles y mantención de áreas verdes, crisis educativa en la comuna, entre otras.