Continúa la iniciativa impulsada por la Fundación Vegetarianos Hoy, la cual busca reunir las suficientes firmas en apoyo de los Animales No Humanos en la nueva Constitución, para que finalmente sean incorporados como seres sintientes y sean considerados como seres vivos que merecen dignidad y derechos.
La Iniciativa Popular de Norma N°1650 lleva más de 1.000 firmas, sin embargo, aún faltan 14 mil firmas, que se deben distribuir en al menos cuatro regiones a lo largo de Chile de aquí a fines de enero, para alcanzar la meta y de esta manera la propuesta sea discutida e incorporada por la Convención Constituyente.
Es por esto que la fundación, fiel creyente de un futuro más ético, saludable y sustentable, realiza el llamado a la comunidad a unirse a esta causa y firmar por los que no tienen voz, los animales.
#NOSONMUEBLES
La campaña, busca desde el año 2015 la incorporación de los Animales No Humanos (ANH) no solo en la Constitución política de la República de Chile, sino también que se modifique su actual estatus jurídico de “cosas”, “objetos” o artículos de “propiedad privada”, y que así sean reconocidos en la ley chilena como “individuos dotados de sensibilidad, como sujetos de la consideración moral y el respeto que se merecen“.
Moción que ha sido ampliamente respaldada, considerando que “Actualmente, la protección y bienestar de los Animales No Humanos (ANH) es una materia de interés para la gran mayoría de las y los ciudadanos. En un reciente estudio realizado por nuestra Fundación junto a IPSOS se estableció que el 82% de la población esta de acuerdo en que las autoridades políticas deben trabajar por la protección de los los ANH“, señala la iniciativa.
La cual contempla cinco pilares fundamentales; deber del estado, inclusión de todos los animales, consideración de conceptos de especie y territorio para la creación de políticas públicas, y el reconocimiento de los animales no humanos como seres conscientes y seres sintientes.
¿COMO FIRMAR?
Puedes ingresar al siguiente link y leer todo lo que contempla la solicitud, posteriormente “Entrar” con tu Cédula de Identidad o Clave Única, y ser partícipe.
Conoce más detalles de ésta y otras iniciativas en pro de la vida animal, haciendo click aquí.