Spideygraph, más conocido como el “Spiderman antofagastino”, ha utilizado las calles de la ciudad como escenario para darle un ángulo hollywoodense a la perla del norte a través de su miniserie y un sin fin de fotografías que recorren las redes sociales. Este proyecto, ha sido costeado desde su propio bolsillo durante ya dos temporadas, buscando apoyo para realizar la tercera parte con apoyo de la comunidad a través de una campaña.
La popular miniserie, se encuentra disponible tanto en el Instagram del artista, como también en Youtube, pudiendo visualizarse las dos primeras temporadas, mientras que para la tercera “aún no hay fecha de salida, pero esperamos tenerla lista para este año. He recibido muchísima ayuda de Raúl Rocco, actor super talentoso de Antofagasta. Y también de Ángel Lattus, el cual accedió poder colaborar en uno de los capítulos. Así también, he sido ayudado por muchas personas a lo largo de toda esta temporada. Queremos mostrar una perspectiva distinta de Antofagasta, que se sienta que es como de Hollywood, pero no, es la perla del norte” , según comentó Spidey.
CAMPAÑA
De acuerdo a lo comentado por el enmascarado, actualmente se encuentra en una campaña de recaudación de aportes, la cual “se realizó para costear temas de producción, es decir, escenografía, equipos, iluminación, vestuario entre otros factores que son muy necesarios para poder llevar a cabo la temporada que estamos realizando”. También admite que, a pesar de que durante dos años la producción salía de su bolsillo, por culpa de la pandemia y las cuarentenas “se hace cada vez más pesado generar ingresos y es por eso que decidí realizar esta campaña, para ver si la comunidad podía aportar para poder seguir con este lindo trabajo que estamos haciendo.”
Asimismo, señaló que los resultados de las donaciones han sido positivas, agregando que “las primeras 24 horas fueron cruciales, llegó mucha gente de Instagram y Tiktok. Nos ha ido bien, en estos últimos días ya se estancaron las donaciones, pero los primeros días fueron super movidos y esperamos poder reactivarla dentro de lo que se pueda y poder seguir recaudando fondos para la temporada.”
¿DE DÓNDE NACE “SPIDEYGRAPH”?
“Spideygraph, nace a raíz de distintas penas y dilemas de la persona detrás de la máscara, quien decidió finalmente tomar todas estas tristezas y transformarlas en algo positivo, en algo que aportará”, expresó el creador. También explicó que la razón del por qué escogió Spiderman fue por la “necesidad de desaparecer un rato, tomar mi cámara y sacar fotos en un lugar donde nadie sepa donde estoy. Cuando pensé en Spiderman me di cuenta de que teníamos mucho en común y conecte muy bien con Peter Parker.”
Con una trama centrada en Antofagasta, el hombre araña destacó su amor por la ciudad y las ganas que pone en su proyecto, expresando “Una de mis ideas principales son las ganas de intentar mostrar una perspectiva distinta, ficticia y fantástica de Antofagasta, de nuestra querida Perla del Norte, la cual yo le tengo un cariño enorme de cada uno de sus rincones. Es por eso que creo personajes acordes a sus entornos, porque al final eso es lo que tengo, no es que tenga los mayores ingresos, solo tengo una cámara, muchas ganas de contar una historia”.
Cabe destacar, que el héroe mundano ha estado presente en ocasiones icónicas que han marcado a la región; como en el estallido social, la realización de acciones benéficas, el inicio de una campaña contra el bullying en redes sociales, entre otras iniciativas. Alcanzando los 27.5k seguidores en Instagram y miles de vistas en youtube.
Finalmente, Spideygraph dedicó un mensaje a su público y a toda la comunidad, indicando “Hay mucho artista muy talentoso en la región, pero como dice el dicho “hay talento, falta apoyo” tal cual pasan el caso de muchos proyectos”. Finalmente, agrega que,“Spideygraph está aquí para entretenerlos, para entregar una perspectiva distinta de la ciudad de Antofagasta de una forma ficticia y entretenida. Están todos invitados a sintonizar la serie a base de puro cariño y autogestión.”