Continúan los coletazos luego de la fiesta clandestina que involucró a un candidato a concejal del Partido Socialista y en la cual se encontraron drogas y un arma de fuego, según confirmó en la oportunidad El Diario de Antofagasta.
Se trata de una situación que ha generado preocupación y emplazamientos desde los diferentes partidos políticos y también en el propio bloque político que actualmente dirige la municipalidad de Antofagasta.
En este sentido, el concejal y ex Alcalde, Ignacio Pozo (PR), se refirió en duros términos a los acontecimientos, más aún luego que el parte policial descartara que se tratara de dos procedimientos diferentes y confirmara que efectivamente hubo un único procedimiento, involucrando al candidato Ismael Valdés Ly, deteniéndose también a otras personas, una de ellas con 10 gramos de ketamina en su poder y un sujeto, que posee vínculo familiar con el candidato, portaba además un arma de fuego.
“Lo encuentro una situación grave y lamentable para el sector“, señaló Pozo, dejando entrever que las posturas dentro del bloque frente a este caso son disímiles. “Los candidatos no deberían verse involucrados en actos de drogadicción y alcoholismo ni violencia intrafamiliar“, indicó.
En este sentido, en conversación con El Diario de Antofagasta, Ignacio Pozo señaló que este tipo de hechos causan molestia en la ciudadanía y afectan directamente al bloque que representa.
“La gente está pidiendo renovación, desde octubre de 2019 pidió renovación de los candidatos. No pidió dioses, pidió gente que sea sencilla, gente respetada también y yo creo debemos de hacer un levantamiento de eso, debemos tener candidaturas de gente honesta, con ganas de trabajar“, señaló.
Por esta razón, indicó que lamenta lo sucedido, valora la determinación del PS de retirar su apoyo a la candidatura de la persona involucrada e indicó que espera que “no se vuelva a repetir con ningún otro candidato“.
San Ramón
Pozo señaló además que este caso le hace recordar a lo sucedido en la Municipalidad de San Ramón, donde el el edil Miguel Ángel Aguilera Sanhueza (ex-PS) será requerido por diversos presuntos delitos de corrupción. Asimismo, el jefe comunal es cuestionado desde el año 2017 por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
“Antofagasta no puede convertirse en otra San Ramón. Antofagasta tiene que ser una ciudad limpia. Ya tenemos una municipalidad dañada, con dos casos de alcaldes acusados de fraude al fisco, tenemos el caso cementerio, en la corporación el caso mochilas, entonces tenemos que hacer un levantamiento y defender transparencia ante todo“, cerró.