Durante este sábado el Ministerio de Salud publicó el informe epidemiológico Nº 58, del DEIS, donde se dan a conocer diferentes datos en profundidad respecto al avance del coronavirus en Chile, tanto a nivel país, regional y comunal.
El informe indica que hasta el 8 de octubre se han registrado 541.051 casos de COVID-19 en Chile (477.769 con confirmación de laboratorio y 63.282 sin confirmación de laboratorio).
Asimismo, se indica a las comunas con mayor número de casos de coronavirus acumulados y casos activos, hasta el cierre del informe epidemiológico.
Las cifras indican que Antofagasta es la cuarta comuna del país que ha registrado mayor número de casos con un total de 11.424 casos confirmados y la octava comuna con más casos activos en el país, registrándose 364 casos activos al cierre del informe.

Respecto a las defunciones, la región de Antofagasta sigue manteniendo la segunda mayor tasa de mortalidad total ajustada en el país, detrás de la Región Metropolitana, con 687 defunciones, si se consideran las muertes confirmadas por Covid-19 y las muertes de casos sospechosos.
En las últimas dos semanas, sin embargo, se aprecia una disminución en cuanto a decesos en la región de Antofagasta, que se ubica en tercer lugar a nivel nacional en la Tasa ajustada COVID Total por Región de Residencia por detrás de las regiones de Arica y Parinacota y la región de Magallanes, que poseen una mayor tasa de mortalidad en ese periodo de tiempo, donde Calama ocupa el puesto 7 a nivel nacional entre las comunas con mayor tasa de mortalidad ajustada en las últimas dos semanas.

Las comunas de la región se encuentran en fase 2 del plan “paso a paso”, etapa de transición a una potencial reapertura de algunos lugares de reunión, manteniéndose el confinamiento durante el fin de semana y los toques de queda durante la semana.