16.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 11:51

Ejecutan millonaria inversión para renovar el tradicional Barrio Gran Vía en Antofagasta

Plazoleta Nicanor Plaza se encuentra en un 70% de avance. Este proyecto es uno de los diferentes programas dentro de la ciudad que tienen una inversión de 3 mil millones.

Lea también:

Una gran inversión está realizando Minvu Antofagasta en el barrio Gran Vía, el cual está siendo intervenido por el programa “Quiero Mi Barrio” y otros de la cartera de proyectos del ministerio.

Mediante vía remota, los vecinos participaron junto al Seremi Julio Santander y el Director Serviu Rodrigo Saavedra, del avance del 70% de la obra “Plazoleta Nicanor Plaza”, ubicada en Carlos Pezoa Véliz, la cual será además Punto de Encuentro para la comunidad del sector y donde se han intervenido más de 378 millones de pesos para mejorar el espacio público, la convivencia y calidad de vida de los vecinos.

Este lugar contemplará señalética informativa en relación a riesgos, luminarias de emergencia y espacio para recibir de buena forma carros de evacuación de los jardines infantiles de Gran Vía y alrededores, lo que está asociado al Plan de Emergencia de Desarrollo Comunitario, implementado como eje principal de la ejecución del plan.

Rodrigo Saavedra, Director del Serviu detalló que “La plazoleta que inspeccionamos, tiene una inversión de más de 378 millones de pesos, en sus 1.400m2 aprox; tendrá una zona de juegos, sombreaderos, tótem informativo con puntos de conexión, estacionamientos de emergencia, bancas de hormigón, señalización de emergencia, bebederos, plataformas para descanso y un mejoramiento de paisajismo y sistema de riego. Revisamos en terreno los detalles y esperamos a fines de año inaugurar”.

Hay  que destacar que el Plan Maestro, gestionado por el programa MINVU “Quiero Mi Barrio”, además de la plaza incorpora la consolidación de vías de evacuación en Nicanor Plaza y Augusto D’Halmar, que es toda una estructura peatonal que apoyará la resiliencia en riesgos.

Todo lo anterior, se potencia con el mejoramiento de veredas, mediante los programa MINVU de Pavimentos Participativos, junto a otros programas que han participado, como el de “Espacios Públicos” que intervino Armando Moock, “Condominios Sociales” que realizó mejoras en el edificio “Huanchaca” y el de Mejoramiento de Viviendas (ex PPPF). Todo lo anterior redondea una inversión del ministerio en el sector, que se acerca a los 3 mil millones de pesos.

“Barrio Gran Vía, cuenta con una importante inversión de la cartera, a través de sus diferentes programas, con el fin de mejorar este tradicional sector y a la vez potenciar el eje de seguridad. Los vecinos tendrán un bello espacio público, que coronará todo lo ya hecho en el sector, como por ejemplo el anfiteatro de Armando Moock. Invito a que sigamos juntos  trabajando y concretando más proyectos”, señaló el seremi  Santander al finalizar.

En la misma reunión virtual, que contó con autoridades enlazadas en terreno, se presentó el avance del Plan de Gestión Social y el Plan  de Gestión de Obras, junto con responder  todas las dudas de los vecinos.