Para diciembre de este año está proyectada la entrega de la Playa artificial y caleta de pescadores La Chimba un esperado proyecto llevaba más de diez años en carpeta. Se trata de la playa artificial más extensa del litoral regional con una extensión de 270 metros lineales, que posee accesibilidad universal, infraestructura para los pescadores y un alto estándar de seguridad de espacios iluminados y amplio control visual.
Junto con la construcción de la nueva playa artificial, la caleta de pescadores La Chimba, consideró en su diseño: infraestructura marítima (muelle y playa de varado), edificio de administración con servicios y bodegaje; un galpón, estacionamientos, áreas para la circulaciones peatonales y vehículos, paisajismo y cierre perimetral. También se incluyeron instalaciones básicas para un uso eficiente de electricidad, agua potable, alcantarillado y red de incendios.
El seremi de obras Públicas, Patricio Labbe Lagunas, explicó que se ejecuta la etapa final de este importante proyecto para el Ministerio de Obras Públicas, que contempla dos sectores: la caleta que se implementará para el Sindicato de Pescadores de La Chimba con áreas de producción y de trabajo, cómo un muelle y una playa de varado y el segundo sector que corresponde a la solanera con más de 10 mil metros cuadrados de espacio público que serán entregados más adelante, a la administración municipal.
Alianza público privada
En total el monto de inversión supera los $5.000 millones aportados por Escondida / BHP y otros fondos sectoriales del MOP, los que se concretaron mediante la firma de un convenio entre Fundación Minera Escondida y el Ministerio de Obras Públicas, gracias a un trabajo colaborativo entre la Dirección de Obras Portuarias del MOP y CREO Antofagasta.
Para Andrés Letelier, director ejecutivo del Creo Antofagasta, resulta emocionante ir viendo los frutos de la articulación multi-sectorial y la colaboración público, privada y ciudadana que se ha promovido. “Muy agradecidos del trabajo de coordinado que han realizado los equipos del MOP, del Gobierno Regional y la Municipalidad y del compromiso y aporte de Escondida | BHP que creemos será un aliciente para reforzar este compromiso de acción colectiva para concretar los proyectos que se vienen por delante”.
Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida | BHP comentó que “el Parque Metropolitano del Borde Costero, desde La Chimba hasta Coloso, mejorará la calidad de vida de los Antofagastinos y ayudará a la reactivación económica y la generación de empleo local. Es por esto que como Escondida | BHP nos hemos hecho parte del proyecto”.