Una serie de posibles irregularidades en una residencia sanitaria designada por el Gobierno Regional de Antofagasta en la comuna de Taltal, son las que mantienen preocupados a los vecinos de la comuna y que llevaron al parlamentario de la región, Esteban Velásquez, a enviar una serie de oficios de fiscalización a las autoridades.
En concreto, se trata del arriendo de las cabañas ubicadas en “Caleta el hueso” que pertenecerían al ex CORE Miguel Finger (UDI) para habilitarlas como residencia sanitaria, las cuales se encuentran en un terreno perteneciente a bienes nacionales y por lo tanto, corresponden a una ocupación ilegal de terrenos públicos.
Asimismo, las cabañas se encuentran ubicadas en una zona industrial y con alto riesgo de contaminación, según se desprende del Plano Regulador de la comuna de Taltal, que las ubica en una zona no residencial, pese a lo cual cuentan con patente municipal pese a estar instaladas en una zona considerada como de alto riesgo, debido a la presencia de relaves mineros en el sector. En concreto, las cabañas se asientan en un lugar donde se extraía oro vía sistema de trapiche, el cual acumula una contaminación producto de sustancias químicas como el mercurio, por lo cual posee un alto nivel de contaminación.

Las cabañas fueron habilitadas como residencia sanitaria el pasado 17 de julio. En la oportunidad, el intendente de Antofagasta, Edgar Blanco, informó que en ellas serían derivadas las personas contagiadas con Covid-19 y sus contactos estrechos, con el fin de que realicen sus cuarentenas respectivas.
“Es parte de la estrategia de testear, trazar y aislar, que está llevando adelante el Ministerio de Salud. Si bien acá hay 24 casos activos, es necesario poder tener a disposición de ellos un lugar donde puedan hacer cuarentena”, comentó en la oportunidad Blanco.
GRAVE IRREGULARIDAD
Respecto a estos hechos, mediante una serie de Oficios de Fiscalización, el diputado por la región de Antofagasta y autor del proyecto de ley de retiro del 10%, Esteban Velásquez (FREVS), requirió al subsecretario de Bienes Nacionales, de Redes Asistenciales y al Alcalde de Taltal, que remitieran los antecedentes sobre el hecho.
De acuerdo al legislador, se espera que los organismos públicos expliquen las razones por las cuales por una parte, no han desalojado los terrenos fiscales de Caleta el Hueso y en que hoy de forma ilegal se emplazan las cabañas que, por otro lado, fueron contratadas como residencias sanitarias y que cuenta con patente comercial otorgada por la casa consistorial.
El parlamentario de la región indicó que “no se entiende cómo por tantos años, incluso cuando lo ha ordenado la Contraloría, no se ha desalojado este negocio de cabañas que está emplazado sin permisos en un terreno fiscal que además tiene otro uso en el plano regulador y, para más remate, se le contrata por un monto que la comunidad desconoce para ser residencia sanitaria”.
“Estamos frente a una grave irregularidad en varios aspectos, por un lado la negligencia de Bienes Nacionales y por otro el mal uso de recursos públicos que hace Salud al contratar como residencia sanitaria unas cabañas emplazadas ilegalmente en terrenos que pertenecen a todos los chilenos”, señaló.