19.6 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 14:07

“El pueblo ayuda al pueblo”: Crean mapa con 70 ollas comunes y comedores populares en Antofagasta

Iniciativa de Ollas Comunes y Mesa Territorial de Antofagasta busca que las personas que quieran colaborar puedan contactar directamente a los dirigentes sociales y vecinales para entregar ayuda solidaria.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Hoy en Antofagasta existen alrededor de 70 ollas comunes, comedores populares y “rutas calle” que entregan cientos de raciones de alimentos semanalmente a vecinos y vecinas de la ciudad, y que han surgido de modo espontáneo bajo la consigna “el pueblo ayuda al pueblo”, donde se ha constatado que día a día crecen la cantidad de personas que van en busca de alimentos para sus familias y, a la vez, el número de nuevas iniciativas. Por esta razón, se creó un mapa actualizado de cuántos lugares de atención existen en la ciudad.

El lanzamiento de esta herramienta será este jueves 30 de julio al mediodía a través de las redes sociales de las ollas comunes de Antofagasta. El insumo oficial, asociado a la herramienta My Maps de Google, facilitará conocer cuántas ollas comunes existen operativas en Antofagasta con su ubicación georeferenciada y una ficha que contiene la dirección exacta, horario y días de funcionamiento, el contacto de su coordinador o coordinadora y una reseña de cada lugar. El objetivo de esta herramienta es que la comunidad sepa dónde puede dirigirse para entregar ayuda directamente a quienes están a cargo de estos espacios que se han replicado a lo largo de Antofagasta y de cerro a mar.

Alexis Contreras, dirigente de la Junta de Vecinos (JJ.VV) de la población René Schneider y coordinador de Ollas Comunes Centro Alto señaló que “es una herramienta sumamente importante para que la comunidad pueda visualizar dónde está ubicada cada olla común establecida en la ciudad de Antofagasta.” Puntualizó también “la importancia de recibir aportes” de quienes puedan colaborar con estas iniciativas gracias a los datos de contacto que brinda el mapa.

La generación de este material se realizó entre las coordinaciones de las Ollas Comunes y el apoyo técnico de la Mesa Territorial Antofagasta, que reúne a diversas organizaciones de la sociedad civil y que se puso a disposición para colaborar y generar un mapa completo y detallado que permite a los interesados acceder a información oficial que será actualizada permanentemente por los propios dirigentes y dirigentas de las ollas comunes.

Katerin Rojas, dirigenta de la JJ.VV. Arenales 1 y Coordinadora de Ollas Comunes del Sector Norte destaca que “es muy bueno que, con este mapa, una familia que tenga problemas económicos pueda saber dónde existe una olla cercana a su domicilio y acudir a ella”. Rojas también hizo énfasis en que “es bueno que exista el Mapa para que pueda llegar ayuda a los dirigentes y delegadas de las Ollas Comunes para que continúen dando apoyo a la gente”.

La herramienta estará disponible en las redes sociales de las Ollas Comunes y de la Mesa Territorial Antofagasta en Facebook e Instagram.

También puedes acceder directamente en este enlace.