Inician obras de consultorio municipal de mascotas en Antofagasta

Para los trabajos se considerará contratación de mano de obra local y así ayudar a enfrentar la crítica situación del desempleo en la comuna, según indicó la Alcaldesa Karen Rojo.

En lo que representa una gran noticia para los amantes de los animales, el concejo municipal de Antofagasta aprobó el contrato de ejecución de obras para el primer consultorio de mascotas, quienes contarán con una atención médica primaria que permitirá descongestionar el actual Hospital de Mascotas del centro del Programa de Esterilización y tenencia responsable (PET).

La idea de este proyecto es ser la puerta de entrada a la atención médica de nuestros animales como Atención primaria y derivar los casos complejos a la atención secundaria de salud veterinaria, que en este caso corresponde al PET, el que se transformará en un Hospital de Mascotas.

El primer consultorio se encuentra ubicado en la calle Venezuela, entre Edmundo Pérez Zujovic y calle Quito con una superficie construida de 190 m2, y una inversión que supera los 230 millones de pesos. Las obras a realizar incluyen un hall exterior, hall interior y recepción, oficina administrativa y recepcionista, tres salas de consultas veterinaria, bodega con congelador médico, baño general, estacionamientos y cierre anti vandálico.

La alcaldesa Karen Rojo, explicó además, que gracias a la aprobación de la obra del Consultorio Municipal de Mascotas se generará fuentes de trabajo que permitan enfrentar los altos niveles de desempleo, “Hoy sobrepasamos los dos dígitos de cesantía, por lo tanto, necesitamos a través de los municipios levantar proyectos que generen mano de obra local y que nos permitan colaborar en la reactivación económica de miles de familias que necesitan contar con un empleo”

Así mismo, la alcaldesa resaltó que “la recuperación del espacio público en un barrio emblemático de la comuna, que no solo albergará este recinto veterinario, sino además un espacio de área verde que resalte a nuestros próceres de la Guerra del Pacífico”

Cabe destacar además, que esta iniciativa se enmarca en los lineamientos presupuestarios municipales destinados a proyectos de inversión que según la normativa, deben utilizarse para la infraestructura pública.

Así lo explicó la Jefa Comunal agregando que “Los recursos recaudados por el municipio a través del pago de patentes mineras deben ser utilizados en proyectos de inversión que nos imposibilita legalmente a destinarlos a otros fines que no sea la ejecución de obras”.