Un sismo de larga duración fue percibido con bastante fuerza durante la madrugada de este miércoles en la región de Antofagasta, como también en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Atacama.
De acuerdo al información del Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se registró exactamente a las 3:35 de la madrugada teniendo una magnitud cifrada preliminarmente en 6.5 en la escala de magnitud de momento, la cual posteriormente fue corregida y aumentada a magnitud de 6.9.
El epicentro se registró en la región de Antofagasta, a 50 kilómetros al suroeste de San Pedro de Atacama y 123,4 kilómetros de profundidad.
De acuerdo a la Onemi, la intensidad con que fue percibido el sismo en la Escala de Mercalli fueron las siguientes:
Región: Arica y Parinacota | |
Arica : | III |
San Miguel de Azapa IIRegión: Tarapacá | |
Alto Hospicio : | V |
Camiña : | II |
Huara : | IV |
Iquique: | V |
La Tirana: | V |
Mamiña: | III |
Pica : | V |
Pozo Almonte : | IV |
El Loa: | V |
Región: Antofagasta | |
Antofagasta: | VI |
Baquedano: | V |
Calama: | VI |
María Elena: | V |
Mejillones: | V |
Quillagua: | V |
San Pedro de Atacama: | VI |
Sierra Gorda: | V |
Taltal: | IV |
Tocopilla: | V |
Región: Atacama | |
Caldera: | IV |
Chañaral: | V |
Copiapó: | IV |
Diego de Almagro: | V |
Tierra Amarilla: | IV |
Vallenar: | II |

Desde el Gobierno Regional de Antofagasta se indicó que por el momento los servicios básicos, salvo energía en Toconao, se mantienen operativos; realizándose un recorrido por parte del MOP para verificar estado.
En tanto, el Alcalde de San Pedro de Atacama, Aliro Catur indicó que por ahora no habría lesionados ni mayores de daños en la comuna más cercana al sismo.
Desde el Shoa, dependiente de la Armada de Chile, se indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones para generar una alerta de tsunami en las costas de nuestro país.