Un contundente e importante triunfo en la Corte de Apelaciones de Antofagasta fue el que obtuvo la periodista María Vargas Pastén en contra de AFP Hábitat, entidad que retrasó el pago de su pensión comenzando desde la fecha de inicio de tramitación y no desde el cese de funciones.
Tras 43 años de trabajo, postergando su jubilación hasta los 68 años, la periodista decidió finalmente retirarse y pensionarse en junio del año recién pasado, por lo cual la AFP le pidió el finiquito de su contrato de trabajo.
Así lo hizo la afiliada, quien firmó su finiquito en Septiembre del año pasado. Sin embargo, al concurrir con el documento, desde la administradora le sugirieron postergar el trámite algunos meses porque los fondos estaban perdiendo dinero.
De esta forma, en enero de este año finalmente inició la tramitación de la pensión, pero desde la AFP indicaron que el pago de la pensión comenzaría desde el mes de enero y no desde el día en que cesó en su trabajo, en septiembre del 2019, afirmando que el beneficio no le correspondería.
TRIUNFO ANTE LA JUSTICIA
Frente a esta situación la afiliada decidió concurrir a la justicia, que acogió el recurso de protección en fallo unánime, estableciendo el actuar arbitrario e ilegal de la administradora de fondos de pensiones recurrida.
El fallo sostiene que “el exigir por parte de la recurrida como fecha de devengamiento de la pensión de vejez el día de la presentación de la solicitud de pensión, deviene en ilegal, por cuanto se aparta del texto expreso de la ley. Hecho que ha privado a la recurrente del derecho de propiedad que tiene sobre los estipendios que le corresponde percibir por concepto de jubilación“.
De esta forma, el Tribunal ordenó a la AFP “proceder al pago de la pensión de vejez devengada entre el 01 de septiembre de 2019 hasta el 05 de enero de 2020“.
INTENTARON DISUADIRLA
“El jefe de la oficina de Antofagasta, intentó disuadirme de recurrir a la justicia, me dijo que era una pérdida de tiempo que iba a necesitar contratar un abogado que iba a perder plata, yo le dije que tratándose de defender mis derechos, llegaría hasta las últimas consecuencias“, contó en un mensaje de sus redes sociales María Eugenia Vargas.
Una “sugerencia” del empleado de la AFP que afortunadamente la periodista no siguió, decidiendo acudir a la justicia obteniendo que el caso se resolviera a su favor.
“A veces la justicia tarda, pero llega“, cerró la ahora periodista jubilada.