La Gran Fiesta del Norte tuvo otra de sus grandes jornadas donde el público fue protagonista en la primera noche del Festival de Antofagasta 2019, en un gran show realizado en el Sitio Cero del Puerto.

Una jornada que comenzó muy temprano, cuando salieron a escena los Reyes del Axé, una combinación de los grupos Axé Bahía y Porto Seguro, quienes prendieron rápidamente a los asistentes que se agolparon al recinto.

Luego fue el turno de siete cantantes de Antofagasta, quienes prepararon una entretenida actuación juntos y en solitario, demostrando sus grandes voces que los han llevado a los distintos escenarios regionales.

Nelson Araya, Franco Tirado, Claudia Lorca, Soledad Arévalos, David Saa, Elizabeth Arrué y Macarena Cifuentes, fueron aplaudidos por el público que agradeció su presencia en el escenario y que demostró nuevamente que este festival también es de los artistas regionales.

ROMANTICISMO

Y siguiendo con la fiesta, luego fue el turno de la cantante Carolina Soto. Una artista multifacética y dueña de una gran voz que enamoró con sus grandes éxitos.

Para luego continuar con los más esperados de la noche, el dúo Pimpinela. Fue un recorrido extenso por gran parte de su carrera, incluso estirando su espectáculo para dejar contentas a las miles de personas que a esa hora llenaron el Sitio Cero.

Dentro de su presentación y como es costumbre en este encuentro, se hizo el saludo a nuestra Perla del Norte, por su anexión al territorio nacional, cumpliendo ya sus 140 años de historia y además para celebrar el Día del Amor.

Para el cierre, pasaron con gran éxito, el dúo reggaetonero Biou Mosway que hizo el recambio natural de público, que pese a la hora, disfrutó de su fresco sonido.

Y para despedir la noche, los asistentes, en su mayoría jóvenes, prendieron la fiesta con el sonido de La Combo Tortuga, una gran banda que revolucionó la noche y que dio un cierre perfecto al primer día del Festival.

Para la Alcaldesa Karen Rojo, el festival “fue todo un éxito en su primera noche, con más de 15 mil personas disfrutando del show. Hemos tenido la oportunidad de compartir con grandes artistas así que estamos felices de esta jornada”.

Sobre el tinte solidario de este Festival, afirmó que “queremos seguir ayudando a la provincia de El Loa en la noche del jueves. Puntualmente necesitamos alimentos no perecibles, alimento para mascotas y agua embotellada para poder enviar un segundo camión de ayuda además de vivir una fiesta increíble con reggaetón, mucho pop, artistas locales y todos los vecinos de Antofagasta”.

SEGUNDA JORNADA

Confiando en repetir el éxito de la primera jornada, la parrilla festivalera de este jueves presenta exitosas agrupaciones locales e internacionales que brindarán espectáculos de gran calidad en el escenario del Sitio Cero.

El rap, el soul y los ritmos urbanos locales llegarán de la mano de Soul de Lua, una de las bandas antofagastinas más exitosas del último tiempo. Con el reciente lanzamiento de su primer disco “Reconozco mi piel” esperan demostrar en el escenario del Festival del Norte el por qué han conseguido gran reconocimiento a nivel local.

La banda local Cebolla en Escabeche también llega a presentarse en su mejor momento musical. Acaban de estrenar su primer trabajo audiovisual en vivo y tienen agendado para este año el lanzamiento de su primer disco. Con un estilo de cumbia cebollera y anécdotas de vida esperan armar una verdadera fiesta en el sitio cero

En el plano internacional, los argentinos de Miranda! han generado gran expectativa en el público local. Con una carrera plagada de éxitos pop, esta mítica agrupación espera hacer cantar a todos con sus clásicos y disfrutar de sus nuevas composiciones.

Por su parte, Piso 21 es el plato fuerte para cerrar las celebraciones. Esta banda colombiana que mezcla latin pop y reggaetón en sus ritmos urbanos y letras románticas viene a demostrar el por qué han triunfado en toda Latinoamérica con grandes éxitos durante los últimos años.

REYES DE LA PRENSA

La segunda jornada del festival será testigo de la elección de los nuevos Reyes de la Prensa del Festival de Antofagasta, elección en la cual la radio, los medios independientes y las plataformas digitales apoyan como candidata a Estefany Barrera, conductora del programa “Cultura Inquieta”.

TIPS IMPORTANTES

– Las puertas del recinto se abrirán a las 19:00 horas para el acceso al recinto y comienza a las 21:00 horas.

– El escenario tiene 15 metros de boca o ancho y 14 metros de alto, con una pantalla de fondo de 12×4 mts, además de dos pantallas laterales de 3×4 mts.

– Más de 100 personas trabajan en la logística de armado del escenario y seguridad.

– Existirán cerca de 120 guardias privados que resguardarán con sus equipos al interior del recinto, mientras que Carabineros velará por la seguridad general de todo el lugar, tanto fuera como dentro.

– El sector de las sillas cerca del escenario son solo para personas de la Tercera Edad, discapacitados, autoridades y prensa acreditada.

– Carabineros realizará un completo control en las diversas calles aledañas al Sitio Cero, especialmente la calle Puerto Nuevo, ubicada al frente del escenario, que estará cerrada para el ingreso de vehículos.

– En el ingreso del recinto habrá lugares de acopio para apoyar a los vecinos del norte que fueron afectados por las lluvias.

– Los espacios entre cada artista habrá un backstage donde se entregarán los entretelones de cada show que será animado por la modelo Catalina Vallejos y el conductor local Cristian Ly.

– El escenario principal está a cargo de los animadores Karen Doggenweiler y Rafael Araneda.

– Luego de muchos años, toda la producción del Festival está a cargo de proveedores y productoras antofagastinas, a través de la dirección de la Corporación Cultural de Antofagasta.

 – Existen más de 60 periodistas acreditados a nivel regional.

– Recordemos que este festival es organizado por la Corporación Cultural de Antofagasta, con recursos aprobados por el Concejo Municipal.