Un total de 4 restaurantes de la Capital Regional, fueron sumariados por fiscalizadores de la Seremi de Salud. Esto, a raíz de una serie de deficiencias de higiene y limpieza en las instalaciones, además de no contar con implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura. Así lo confirmó la titular de la cartera, Rossana Díaz Rocco, quien explicó que todas estas acciones tienen el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía en el marco de la política de trabajo en terreno, señalada por el Presidente Sebastián Piñera.
La personera explicó que las acciones de inspección de los profesionales de la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria, dejaron al descubierto en términos generales, la debilidad que tienen estos recintos en torno a la adecuada mantención de los pisos, murallas, campanas, refrigeradores y cocinas, los que presentaban en términos generales suciedad y grasa, a lo que se suma áreas con filtraciones de aguas servidas.
CONTAMINACION CRUZADA
La lista de falencias incluye el deterioro de los servicios higiénicos; la falta de materiales para una adecuada higiene del personal; las malas condiciones de los vestidores y la excesiva acumulación y mal manejo de basuras en los patios de los recintos. Todo ello, sin contar con la falta de cuidado respecto de los productos cocidos, los que en muchas ocasiones son guardados junto con los productos crudos, ocasionando serios riesgos de contaminación cruzada.
La Secretaria Regional Ministerial de Salud explicó que estas fiscalizaciones están en el marco del Programa de Fiscalización de instalaciones de Alimentos con enfoque de riesgo orientada a la verificación del cumplimiento de la normativa sanitaria que establece que estos cuenten con un sistema de control de calidad para minimizar los riesgos que se contaminen los alimentos como: contar con programas y registros de limpieza y desinfección , control de materias primas, registros de temperaturas, capacitación del personal entre otros.
SANCIONES
Rossana Díaz, puntualizó que los sumarios, cuya sanción puede variar entre un décimo (1/10) y las mil Unidades Tributarias Mensuales (1000 UTM) fueron levantados en contra de los restaurantes “Nueva Era” (Pedro Aguirre Cerda N° 8439); Good World (Pedro Aguirre Cerda N°8652); El Toro Bravo (Avenida Croacia N° 0556) y “El Dragón” (Copiapó 951).
Respecto al restaurante “El Dragón”, Rossana Díaz manifestó que las condiciones de higiene eran tan deficientes, que la Autoridad Sanitaria se vio en la obligación de decretar la prohibición de funcionamiento del mismo a raíz del peligro que representaba para la ciudadanía.