Los “profesionales de la emergencia” de nuestra ciudad hacen un llamado a la no utilización del popular Globo de los Deseos, el cual es una lámpara de papel impulsada al aire por el calor que produce en su interior un dispositivo impregnado con parafina.
Lámparas Chinas
Las “lámparas chinas” fueron inventadas hacer más de 1.800 años en Asia, las cuales servían para iluminar caminos por la noche o para mandar mensajes. Con el paso del tiempo las personas han utilizado estas lámparas para transmitir sus deseos al cielo. La creencia dice que mientras más alto vuele el deseo escrito en las lámparas más será su probabilidad de convertirse en realidad. Una tradición que ha sobrepasado fronteras, al punto de llegar y convertirse en habituales en chile, pero que para el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta es altamente peligroso, sobre todo, considerando la propia topografía de la ciudad y la gran cantidad de campamentos que existen en la parte alta, lugar donde precisamente suelen terminar estos globos encendidos, provocando en muchas ocasiones principios de incendio.
“De un tiempo a esta parte en nuestra ciudad se ha hecho bastante común el uso de este tipo de globos, que son altamente utilizados en países del sudeste asiático, pero que acá en nuestra ciudad nos trae muchas complicaciones, entendiendo que existen muchas casas de material ligero, sobre todo en el sector más alto de Antofagasta. Por lo general estos globos suelen irse precisamente esos sectores, lo que puede provocar incendios o emergencias de gran magnitud. Por eso el llamado del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta es a la comunidad para que evite el uso de estos elementos, lo que sin duda ayudará a tener una fiesta en tranquilidad, paz y armonía”, señaló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Christian González Weber.
Durante la noche de año nuevo suelen ser muchos los llamados a los que bomberos debe acudir. Los incendios o principios de incendio ocurren ya sea por los globos de los deseos y también por otras tradiciones como es la quema de neumáticos o monos de año nuevo.
La máxima autoridad operativa de Bomberos de Antofagasta añadió, “por lo general en la noche de año nuevo tenemos bastante salidas a las calles de Antofagasta. En la quema de neumáticos o monos, suelen quedar algunas barzas encendidas y muchas veces el viento arroja algunas cenizas prendidas sobre las techumbres de las viviendas, lo que al final provoca incendios. Es importante recordar a las personas que mantienen viva esta bonita tradición, que una vez que estos muñecos han sido quemados, se deben tomar los resguardos necesarios, como apagar las brasas de manera segura, para que así no pongamos en peligro nuestras viviendas o la de los vecinos”.
Llamado de atención a la ciudadanía que se prepara para despedir este 2017 y recibir de mejor forma el 2018, pero que debe ser con responsabilidad. A las precauciones para evitar incendio o principios de incendio en noche de año nuevo, se suma también la prevención de accidentes de tránsito, por eso y aunque parezca repetitivo, se llama también a quienes van a beber bebidas alcohólicas, a hacerlo de forma prudente y responsable y sobre todo a no conducir automóviles estando bajo los efectos del alcohol, ya que al ser el alcohol un depresor del sistema nervioso central, las reacciones del cuerpo son más tardías y lo que comenzó como una celebración puede terminar en una lamentable tragedia.