
La convocatoria se da en el marco de la marcha organizada por la Coordinadora Nacional de Migrantes que se realizará en simultáneo en las ciudades de Antofagasta, Arica, Iquique y Santiago. Por la segunda región adhieren las colectividades de Bolivia (Fraternidad Boliviana), Colombia (Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta), Perú (Colectividad Peruana La Flor de la Canela) y Venezuela (Agrupación Miranda) a través de la nueva organización que los agrupa en la ciudad denominada “Integración Migrante Antofagasta – INMA”.
El Presidente de la Colectividad Colombiana, Benjamín Cruz indicó que “hemos decidido adherir como Colectividad puesto que estamos ya cansados de tanta criminalización del migrante y las promesas incumplidas por parte del Estado en materia de una reforma migratoria que entregue las garantías en derechos humanos. Aún son eternas las esperas de los visados y múltiples las complicaciones que esto ha traido a nuestros compatriotas y a la comunidad migrante en general”.
Por su parte la Presidenta de la Agrupación Miranda, Beni Zambrano fue enfática en señalar que “desde nuestra agrupación nos sumamos por el tratamiento digno de la movilidad humana y por la construcción de espacios de interculturalidad con nuestros hermanos latinoamericanos”.
En la misma línea, el miembro del Directorio de la agrupación peruana, Johny Espejo aseguró que “la Colonia de Peruanos en Antofagasta se une a esta causa en busca de un trato digno para todos los migrantes sin importar la nacionalidad.
En representación de Bolivia, Juan José Araúz manifestó que “como migrantes se han vulnerado nuestros derechos en muchas materias y estamos luchando por la preservación de los mismos, esta es la razón por la que hemos decidido salir a las calles”.
En la instancia se hará pública la creación de la INMA y se firmará un compromiso de trabajo en conjunto entre las organizaciones migrantes que la integran.
