
La oportunidad de aprender, hacer amigos y conocer el ambiente universitario tendrán los 416 escolares de establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta que iniciaron los cursos y talleres ofrecidos este 2016 por el Programa DeLTA que impulsa la Universidad Católica del Norte (UCN).
Los estudiantes recibieron la bienvenida a la temporada 2016 en la Casa Central de la UCN, en una jornada que incluyó la presentación del equipo de profesores y coordinadores que apoyarán el desarrollo de los estudiantes talentosos de la zona.
Para este año, el programa ha dispuesto 51 cursos y talleres, según explicó el director del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Académicos (DeLTA-UCN), Ramiro Vargas Meza.
Materias y disciplinas como “Desastres naturales”, “Explorando el mundo de los robots con Lego”, “Pensamiento creativo”, “Aprendiendo el sistema Braille” y “Tecnologías sobre cultivos hidropónicos y de casas inteligentes”, podrán ser aprendidas por los alumnos.
EQUIPO
El directivo agregó que este trabajo cuenta con el apoyo de un equipo de profesionales especializados para atender los requerimientos de los niños y adolescentes participantes. Entre estos, se incluyen profesores, psicólogos, psicopedagogos, sociólogos y administrativos.
El programa realizará sus actividades del primer semestre los viernes, de 15:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La iniciativa cuenta con el apoyo de la UCN, Mantos Copper, Ministerio de Educación, las municipalidades de Antofagasta y Mejillones, y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
PREMIOS
Durante la jornada de bienvenida, el equipo DeLTA-UCN hizo un llamado a los escolares y apoderados presentes a valorar la oportunidad que ofrece el programa a cientos de alumnos de Sexto Básico a Cuarto Medio de la región. Asimismo, se les llamó a cuidar el orden, respeto y aseo en la Universidad.
En la ocasión, también fueron entregados reconocimientos a estudiantes destacados, entre los que resaltaron los ganadores de la competencia de robótica realizada en 2015 en la institución. Los escolares recibieron como premio un dron, junto con las felicitaciones correspondientes y la invitación a seguir desarrollando sus habilidades en esa área de la tecnología.