
Dicha actividad contó con la participación de Funcionarios/as representantes de distintas instituciones de la comuna, como; Tribunal de Familia, Corporación de Asistencia Judicial, Policía de Investigaciones, Gobernación, Dirección de Desarrollo Comunitario y Dirección de Educación de la Municipalidad, Jardín Estrellitas del Pacífico, Casa de Acogida y Habilidades para la vida.
Se abordaron diversas temáticas, como; Derivación y los protocolos para realizar derivaciones desde y hacia OPD según la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Como también se estipularon formas de trabajo que permitan afianzar la red, dentro lo cual se puedan compartir herramientas e instrumentos que permitirán mayor análisis y marcos referenciales, como es la construcción de un diagnóstico comunal de infancia en Tocopilla.
Objetivos a largo plazo que cumplirá la OPD, será el liderar la construcción de una política comunal de Infancia, que considere al menos la promoción del enfoque de derechos, la institucionalización de redes colaborativas, el desarrollo y fortalecimiento de las competencias parentales y la promoción de la participación de niños, niñas, familias y comunidad, realizada con la participación de actores relevantes de la comuna y destacando la participación de niños y niñas e integrada como instrumento de gestión municipal.
A su vez, el programa Chile Crece Contigo plantea el desarrollo de un Censo de Discapacidad que se realizará en la comuna, el cual se requerirá de la participación de todos los actores sociales para el cumplimiento de este importante objetivo, que permitirá tener un catastro real de los niños y niñas de Tocopilla que presentan alguna situación de discapacidad.
Personal de OPD, agradeció la participación de cada uno de los actores sociales que pudo aportar desde sus conocimientos, experiencias y motivación por generar acciones que permitan construir espacios de mayor protección a los niños, niñas y adolescentes de Tocopilla.