16.6 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 07:31

La nómina de los 13 mejores puntajes regionales en la PSU

Un total de 10 puntajes regionales corresponden a estudiantes de Antofagasta, todos ellos de establecimientos particulares, mientras que 3 puntajes regionales se registraron en Calama, uno de ellos en un establecimiento público.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

fechas-psu-2015-admision-2016

Un total de 13 fueron los estudiantes secundarios que obtuvieron puntaje regional en la última Prueba de Selección Universitaria (PSU), instrumento utilizado en el país para el acceso a la educación superior.

Durante el presente año no existieron puntajes nacionales en ninguna de las pruebas, sumándose de este modo la región a la tendencia a nivel nacional donde hubo una drástica disminución en el numero de puntajes nacionales.

Antofagasta fue la comuna que tuvo mayor número de puntajes regionales (10), concentrándose todos ellos en establecimientos privados. Asimismo, en Calama existieron 3 puntajes regionales, uno de ellos perteneciente a una alumna del Liceo Diego Portales, único puntaje regional perteneciente a establecimiento público.

Captura de pantalla 2015-12-27 a las 8.05.49 p.m.
Los 13 mejores puntajes en la región de Antofagasta. Fuente: Ministerio de Educación

La Prueba de Selección Universitaria (PSU) recibe desde hace años fuertes críticas por parte de los estudiantes, por considerarse que en lugar de medir aptitudes se trata de un filtro de nivel socioeconómico, ello en atención al alto nivel de segregación existente en la educación chilena, donde los niños son separados en establecimientos según su estrato socioeconómico.

A contar de este domingo ya comenzó el proceso de postulación a las universidades. Al respecto, la Seremi de Educación hizo un llamado a ingresar al sitio web www.gratuidad.cl, que cuenta con información respecto al inicio de la gratuidad el año 2016, tanto para estudiantes nuevos como de cursos superiores.

Dentro del portal, los usuarios podrán contar con datos relevantes respecto a la gratuidad 2016, las fechas del proceso de postulación y admisión para las instituciones de educación superior y también está disponible una sección de preguntas frecuentes, para clarificar las interrogantes de quienes desean acceder a este nuevo tipo de financiamiento estudiantil.

Deja un comentario