Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Fotografía: Reuters
Movilización podría convocar a divisiones de Codelco y de la minería privada, además de los contratistas.
Un paro nacional de la gran minería es el escenario que podría desatar Minera Escondida, en caso de que la anglo-australiana cumpla su amenaza de realizar despidos contra los trabajadores que mantienen paralizada la mina a cielo abierto mas grande del mundo.
En conferencia de prensa, Cristian Arancibia por la Federación Minera y Raimundo Espinoza de la Federación de Trabajadores del Cobre, que agrupan sindicatos de Codelco como la minería privada, anunciaron que no aceptarán medidas de presión por parte de la empresa así como las prácticas antisindicales ilegales, en las que suelen incurrir este tipo de compañías para debilitar el movimiento sindical.
Así, los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre y la Federación Minera, entregaron su apoyo al Sindicato de Minera Escondida y fueron enfáticos al señalar que en caso de haber despidos durante la paralización,se llegará a un paro total de la minería, adhiriéndose todas las divisiones de Codelco, las 22 compañías que componen la Federación Minera, más los contratistas.
Los trabajadores mantienen una paralización del mineral perteneciente en su mayoría a BHP Billiton desde el pasado jueves, exigiendo que la compañía invierta en sus trabajadores una mayor parte de los 5.000 millones de dólares anuales que obtiene como utilidades, gracias a la extracción del cobre de todos los chilenos.
De acuerdo a información emitida por este diario, son más de 3.000 las toneladas de cobre chileno que no abandonarán diariamente el país para enriquecer a capitales extranjeros, luego de la paralización indefinida que protagonizan los trabajadores de Minera Escondida.