La Superintendencia de Servicios Sanitarios inició un proceso de investigación para determinar si existe responsabilidad por parte de la Sanitaria Aguas Antofagasta en el derrame de aguas servidas, para posteriormente tomar acciones sancionatorias si se requiere, ya que es un problema operativo.

Debido a una falla en una de las dos bombas de la Planta Elevadora de Aguas Servidas sur, originada desde el miércoles en horas de la tarde en Antofagasta, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) acudió al sector con el fin de iniciar una investigación sobre el derrame del líquido contaminado a la Playa El Cable.
Al respecto, el director regional de la SISS, Dagoberto Illanes, indicó que “se inició un proceso de investigación para determinar si existe responsabilidad por parte de la Sanitaria Aguas Antofagasta en este derrame de aguas servidas, para posteriormente tomar acciones sancionatorias si se requiere, ya que es un problema operativo”.
Illanes en conjunto con el seremi de Obras Públicas, César Benítez, visitaron la Planta Elevadora donde conversaron con los encargados de Aguas Antofagasta.
“La empresa activó un plan de contingencia advirtiendo con un letrero a los transeúntes sobre la zona afectada, están realizando muestreos constantes y sanitizacion del sector. Asimismo, ha generado dos acciones principales. La primera es la instalación de camiones limpia-fosa con capacidad de succión en cámaras que están al sur de la planta para evitar que el caudal que llegue al mar sea mayor y se ha generado también un baipás en otras cámaras a la altura de la avenida Brasil”, explicó el seremi del MOP, César Benítez luego de la visita a la planta.