No solo el bajo respaldo ciudadano fue la tónica durante los cuatro años de gobierno de la Alianza. Autoridades, así como dirigentes sociales y políticos evalúan mayoritariamente con baja nota el desempeño del empresario. Promesas incumplidas y represión a los movimientos sociales figuran entre los principales puntos negros del mandatario.

Llegan los últimos días de Sebastián Piñera en el poder y comienza la hora de los balances. Es así como desde el oficialismo se han incrementado los esfuerzos comunicacionales por presentar diferentes logros y marcar diferencias con la administración de Michelle Bachelet, mientras que en la oposición se cuestiona la ausencia de autocrítica.
Una polémica que también se vive en la región de Antofagasta, donde el incumplimiento de diversas promesas de campaña pesan al momento de evaluar la gestión del Primer Mandatario.
PROMESAS INCUMPLIDAS
La construcción de dos nuevos Hospitales en la Región, la plantación de 770.000 árboles, un ingreso ético familiar, modernización del puerto, desarrollo de la pesca y proyectos para mejorar el Agua Potable, son algunas de las promesas de campaña del Presidente con la región.
“Yo voy a ser el presidente de las regiones. Voy a terminar con este absurdo de concentrarlo todo en Santiago y dejar a las regiones como patio trasero. Dentro de ese proyecto para fortalecer a las regiones está el Fondo de Desarrollo para el Norte”, prometía en el año 2009 el entonces candidato Piñera.
No obstante, cuatro años después, la Región de Antofagasta es la principal fuente de divisas para el país y fuente de enriquecimiento para inversores extranjeros. Sin embargo, adolece grandes falencias en salud, educación e infraestructura, producto de que la mayor parte de las utilidades son llevadas por empresas extranjeras, mientras que el resto es enviado a Santiago, desde donde solo una pequeña parte retorna a la región con mayor costo de vida en el país, lo que despierta las críticas de diferentes personalidades políticas de la región, que evalúan con bajas notas al gobierno de la Alianza.
EVALUACIÓN
Nota: 3
Nota: 4
Nota: 2
Nota: 3
Nota: 1