Manifestantes repletaron de colorido y creatividad las calles céntricas de la capital regional, recalcando que el modelo educativo impuesto por la dictadura sigue vigente en el país, segregando y endeudando a miles de familias.

Una masiva marcha realizaron este jueves estudiantes y profesores de Antofagasta, adhiriendo a la jornada de movilización nacional convocada por la Confech y en conmemoración de los 40 años del golpe militar.
La manifestación, que comenzó a las 11 de la mañana desde el frontis de la Universidad Católica del Norte, se realizó de manera pacífica y alegre, pero también con un sentimiento de reflexión y conmemoración, tal como indicó Camila Vargas, Secretaria de Comunicaciones de la FEUCN, quien indicó que “a 40 años del golpe militar, no podemos olvidar”.
Entre consignas y tambores, los estudiantes y profesores fueron abriéndose paso por diferentes puntos de Antofagasta, entonando cánticos a favor de la desmercantilización de la educación, dado que aseguran, el modelo educativo actual es un resultado de las políticas instauradas por la fuerza durante el régimen militar y que se refleja ve en resultados negativos, como universidades dedicadas a crear “robots” sin conciencia social, lo cual se debería al constante ambiente competitivo que se vive en los diferentes estamentos educativos.
Creatividad
A medida avanzaba la multitud, se podían escuchar gritos que llamaban a “avanzar hacia el paro nacional”, así como también diferentes muestras de creatividad por parte de la ciudadanía, como la presencia de un irónico lienzo refiriéndose a la evaluación docente, pero para los diferentes integrantes del Senado, la Cámara de Diputados y al presidente, Sebastián Piñera.
Para finalizar, dirigentes estudiantiles, hicieron un llamado a participar en las diferentes actividades conmemorativas preparadas para recordar a las víctimas del régimen militar y el cumplimiento de los 40 años desde el bombardeo a La Moneda.