Fue rescatada en buenas condiciones de salud por personal del SAG, siendo liberada luego por la Conaf en el Parque Nacional Morro Moreno.

En una diligencia realizada por la sección de Protección de Recursos Naturales Renovables del Servicio Agrícola y Ganadero de Antofagasta, se pudo rescatar con vida y en buenas condiciones un ejemplar juvenil de culebra de cola corta, Tachymenis chilensis, especie de la familia Colubridae que en edad adulta llega a medir 70 cm de largo.
El rescate se produjo gracias al oportuno aviso de un trabajador de un taller mecánico ubicado en el sector norte de la ciudad, quien al percatarse de la presencia de esta inusual visita, dio aviso al SAG.
El ejemplar fue trasladado hasta las dependencias del Servicio Agrícola y Ganadero, donde fue estabilizado para luego ser entregado a CONAF, quienes liberaron esta especie en una cárcava profunda del sector de la aguada en el Parque Nacional Morro Moreno, en un sitio distante de los senderos peatonales y en un ambiente apto para su superviviencia.
Culebra de cola corta
La culebra de cola corta tiene una pequeña cabeza de color amarillento y cuerpo grisáceo, se destaca por ser una efectiva cazadora diurna cuya mordida venenosa (no mortal para los humanos), les permite acabar fácilmente con sus presas; en su mayoría anfibios, aunque también se alimentan de roedores.
La Tachymenis chilensis habita en zonas altas y boscosas, encontrándose presente en Chile, Argentina y Perú. En el caso de nuestro país, ésta se puede localizar entre Antofagasta hasta Chiloé. La especie fue clasificada por la Corporación Nacional Forestal como preocupación menor y vulnerable por el Servicio Agrícola y Ganadero, debido a la pérdida de su hábitat natural.