Antofagasta se encuentra en estado de alerta debido a las recientes amenazas que enfrentan los pingüinos de Humboldt en diversos sectores costeros de la ciudad. Las heridas atribuibles a artes de pesca como anzuelos e hilos han motivado un importante despliegue de funcionarios y funcionarias de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
Personal de Sernapesca, en conjunto con efectivos de la Armada y Carabineros, han efectuado fiscalizaciones en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, centrando su atención en las personas que practican la pesca recreativa. El objetivo fue sugerir el cuidado necesario al realizar esta actividad para evitar situaciones peligrosas para la fauna local, lo que ha generado numerosos llamados de alerta al Servicio.
Lienza, anzuelos y pesca recreativa
Uno de los casos más recientes ocurrió durante este mes, cuando un pescador alertó sobre el varamiento de un pingüino con una herida en una de sus aletas. Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, explicó: “En la primera evaluación de nuestros equipos, se pudo identificar que la herida correspondía a un corte, presumiblemente causado por un anzuelo. El ejemplar fue derivado al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta (UA), donde se le tomaron radiografías y se detectó un anzuelo de 4 cm en el esófago, por lo que se decidió realizar una intervención quirúrgica para extraerlo”.
La operación se llevó a cabo con el apoyo del equipo de la Clínica Veterinaria “Mi Pequeña Sacha” y profesionales del Centro de Rescate de la UA y Sernapesca. Aunque la cirugía fue exitosa, el pingüino no resistió el postoperatorio y murió en la madrugada del martes.
Te puede interesar: Avistan Pingüino de Magallanes enredado en hilo de pesca en sector Muelle Histórico de Antofagasta
Además de este incidente, se reportó el varamiento de otro pingüino muerto en la costa, con trazas de hilo de pesca en su pico. Sernapesca realizará las necropsias para identificar las causas de muerte y presentará denuncias ante el Ministerio Público y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Antofagasta.
Perros Asilvestrados
Fundación Humboldti ha destacado la necesidad de responsabilidad comunitaria para proteger a estos animales. Un estudio reveló una alta concentración de avistamientos de pingüinos en el muelle histórico, un área también amenazada por perros asilvestrados. Un video reciente mostró a un perro atacando a un pingüino, subrayando la urgencia de medidas de control y protección.
Desde Playa Punta Rieles en Mejillones, se han recibido reportes de perros esperando en la orilla para cazar pingüinos. Testigos han señalado que esta situación es conocida por la comunidad local, pero no se han tomado medidas. Fundación Humboldti y Fundación Gaviotín Chico están trabajando en posibles soluciones que incluyan la concienciación comunitaria y la colaboración con las autoridades locales para implementar programas de esterilización, reubicación de los perros y sanciones a los dueños irresponsables.
Te puede interesar: Siguen los varamientos de pingüinos en Antofagasta: Reiteran el llamado a pescadores a tener mayor cuidado
La Fundación Humboldti ha iniciado una campaña de recolección de firmas virtuales para prohibir la pesca recreativa en el sector del muelle histórico y está trabajando con la comunidad y autoridades locales para concienciar sobre la protección de la fauna costera.