Más de 230 millones de pesos en droga fueron incautadas tras procedimientos del OS7 de la Prefectura de Antofagasta en el sector de La Negra durante este fin de semana, los cuales resultaron con 10 detenidos, uno por orden vigente y cuatro por conducir sin licencia profesional.
El primero de ellos, fue un servicio que contó con el refuerzo del OS7 El Loa, SEBV, OS9, de las secciones Dron e Intervención Policial “Centauro” y de la 3ª Comisaría, apoyados además por el dron de televigilancia de la Delegación Presidencial Regional, personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Aduanas, con el fin de detectar delitos contemplados en la Ley 20.000, que afecten al parque vehicular, de contrabando, entre otros, según la información otorgada por el Prefecto (s) de Antofagasta, Teniente Coronel Francisco Franzani.
En cuanto al segundo procedimiento, el fiscal Castro añadió que se trataría del “hallazgo de otro cargamento en una modalidad similar, es decir, transporte en buses interurbanos, y que la Fiscalía de Análisis Criminal tiene asociado al denominado Foco Narco, que se dedica a investigar el transporte de droga interurbano”.
Asimismo, “Los cuatro sujetos pasaron a control de detención y se solicitó la prisión preventiva por ser un peligro para la sociedad, la que fue decretada por el Tribunal de Garantía de Antofagasta”, comentó.
En este sentido, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens, destacó la labor conjunta que en esta oportunidad contó con el apoyo de los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior porque “es muy importante el tema de las fiscalizaciones que tienen que ser continua, nosotros a través de nuestras policías y nuestro Ministerio Público sabemos dónde están los focos o las rutas de la droga y también puntualizar muy importante como lo señaló el Fiscal Juan Castro, el robustecimiento de la legislación en cuanto al combate del delito, especialmente del combate de las bandas organizadas, crimen organizado y en este caso es un tema que se ha estado levantando que tiene que ver con la vinculación de los pasajeros con su equipaje en los medios de transporte terrestre. Es muy importante por las estrategias que usan los delincuentes de no ser vinculados con estas cargas y hemos visto la gran cantidad de droga que circula a través de estos medios de transporte, por nuestro lado seguimos en el afán de fiscalización de los delitos que sean relevantes para nuestra región”.