Este lunes 29 de marzo, en un nuevo reporte sanitario, las autoridades de salud informaron sobre 202 nuevos casos de Covid-19 en la región de Antofagasta y el lamentable deceso de 8 personas.
En el desglose por comuna; Antofagasta (128), Calama (41), Taltal (8), Tocopilla (6), María Elena (4), Mejillones (3), y no residentes (12). Con estos nuevos casos, la cifra de personas con Covid-19 activos se encuentra en 1.309.
Lamentablemente, durante las últimas 24 horas, la región registró 8 personas fallecidas producto del coronavirus, de los cuales cinco pertenecen a Antofagasta, dos a Calama y una a Taltal, aumentando la cifra de decesos a 866.
A demás, en el reporte se informó sobre 5.428 exámenes PCR realizados en la jornada, mientras que la positividad diaria se encuentra en 4%.
Respecto a la ocupación de camas críticas, esta se encuentra en un 93%, mientras que las personas hospitalizadas a nivel regional se encuentra en 236, de los cuales 162 pertenecen a Antofagasta, 63 a Calama, 7 a Tocopilla, 3 Mejillones y 1 Taltal. Asimismo, desde el Hospital Regional de Antofagasta hoy anunciaron que este domingo 28 de marzo, se habilitaron 6 nuevas camas UCI, como medida para enfrentar la saturación de la Unidad de Cuidados Intensivos.
Finalmente en el reporte de hoy, se señala que 84 personas se encuentran conectadas a Ventilador Mecánico Invasivo.

PLAN PASO A PASO
Durante el balance del Minsal, se informó sobre los cambios de fase en la región, donde se indicó que la comuna de María Elena retrocede a fase 2 de Transición. Mientras que la comuna de San Pedro de Atacama, avanza a fase 3 de Preparación, del plan Paso a Paso.
Ambas medidas comienzan a regir desde este jueves 1 de abril a las 05:00 horas, en las vísperas del fin de semana largo por semana santa.
FIN DE SEMANA LARGO
Ad portas de un nuevo fin de semana largo producto de la semana santa, las autoridades de salud informaron los protocolos covid en los diferentes centro donde venden productos del mar.
Respecto a las medidas, el Seremi de Gobierno, Marco Vivanco señaló que “se va a hacer un refuerzo por parte de la seremi de salud en fiscalizaciones”. Agrega que en el terminal pesquero, las medidas comenzaran a implementarse desde el día miércoles para evitar aglomeraciones, donde se cerrarán las calles perimetrales, además la prohibición de estacionarse en el terminal, para facilitar las filas que se puedan generar en el sector.