La jornada de este jueves, el seremi de Obras Públicas (MOP), Patricio Labbé, la directora regional de arquitectura del MOP, Amanda Vásquez, la seremi de Justicia y Derechos Humanos (Minju), Paula García, y la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Bianca Matamoro, recorrieron las obras de reposición del Centro de Justicia Juvenil de Sename en la comuna de Antofagasta, para constatar su avance, el cual alcanzó un 50%.
La seremi, señaló que “Esto es un hito histórico para la región porque mejorará las condiciones de habitabilidad y de reinserción social- educativa de adolescentes que han infringido la ley y aumentará significativamente la cobertura que debe atender este Centro“.
Por su parte, Labbé indicó que la inversión para esta construcción alcanzó un valor superior a los 8 mil millones de pesos, los que provienen de la Subsecretaría de Justicia del Minju. Añadiendo “Estamos construyendo más de 4.700 m2 en el interior del recinto y otros 6.100 m2 de obras exteriores, previa demolición de las instalaciones preexistentes”.
OBRAS
El actual recinto, posee tres áreas: Centro de Internación Provisoria (CIP), Centro en Régimen Cerrado (CRC) y Centro Semicerrado (CSC), y constituye el único centro de administración directa del Sename en la región que atiende las derivaciones de menores que han infringido la Ley de Responsabilidad Adolescente.
En cuanto a las obras realizadas, estas corresponden a la primera etapa de la reposición del Centro de Justicia Juvenil del Sename y contará además con áreas administrativas para gendarmería y Sename, considerando áreas generales como servicio de alimentación, lavandería, bodegas, entre otras, así como también áreas de coordinación interna de salud, educativa, módulos habitacionales, gimnasio, multicanchas y una sala multiuso.
En esta línea, los trabajos consideran la ejecución de dos casas de residencia para menores, con 16 cupos en el CIP; una casa con 16 cupos para el CRC, un gimnasio en el CSC y un edificio de administración con servicios generales. Lo que espera llegar a término la primera etapa a mediados del presente año.
En tanto, la segunda etapa, se ejecutará una vez se termine el primer contrato y el proceso de traslado de los internos a las nuevas dependencias. Esta considerará más casas de residencia de menores, áreas de servicios y espacios comunes para el CRC, culminando con una capacidad de 72 internos en este y 32 en el CSC.