Teñido de blanco se encuentra el Desierto de Atacama, debido a la nieve que ha caído durante los últimos días en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Lo anterior debido a un sistema frontal que ha dejado también vientos de hasta 100 km/h, lluvias en ciudades como Calama y tormentas eléctricas en Tocopilla, fenómeno también muy poco habitual en la desértica región minera de Antofagasta.
Razones que llevaron a la Oficina Nacional de Emergencias de Antofagasta a actualizar la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y comuna de Antofagasta vigente desde el pasado 21 de agosto.

De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile se espera una disminución de la fuerza del viento de fuerte a moderado entre los días viernes 28 de agosto y martes 01 de septiembre, mientras que la caída de nieve ya se detuvo, dando lugar a cielos despejados.
Desde la ONEMI recomiendan a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.

En relación a las nevadas, se recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.
Por otro lado es importante destacar que las ciudades de Antofagasta, Calama y Mejillones se encuentran en cuarentena en sus radios urbanos, fase 1 del plan “paso a paso”; por lo cual por atractivo que resulte este espectáculo de la naturaleza para los turistas, su observación está limitada a los habitantes del lugar.