
Emblemáticos edificios que convocaron a figuras como Luis Emilio recabarren, Mario Bahamonde o Andrés Sabella, fueron confiscados durante la dictadura y recuperados de hecho durante el retorno a la democracia. Sin embargo, autoridades regionales planean concluir lo que no pudo Augusto Pinochet.
Como una medida discriminatoria por parte del Gobierno en contra de quienes opinan diferente, calificaron los militantes del Partido Comunista, acompañados por diversas agrupaciones sociales y culturales de Antofagasta, el eventual despojo por parte de Bienes Nacionales de las históricas sedes que durante años han pertenecido a la tienda roja.
En conferencia de prensa, el ex candidato a Alcalde, Waldo Valderrama (PC), denunció públicamente la resolución “que despoja al Partido Comunista de sus locales, que históricamente han pertenecido al Partido Comunista, inmuebles que han pertenecido al Partido, a la Izquierda y al movimiento social Antofagastino por casi ya 100 años, de la cual ha sido testigo la comunidad Antofagastina“.
Se trata de las instalaciones ubicadas en las calles Ossa y Covadonga de Antofagasta, ambas poseedoras de registros históricos invaluables y que fueron cuna para distintas manifestaciones artísticas, culturales, literarias y Políticas, de referentes tanto regionales como nacionales, como son Mario Bahamonde, Andrés Sabella, Luis Emilio Recabarren, Lenka Franulic, Hugo Robles, Pablo Neruda y Nelly Lemus.
Valderrama explicó que Bienes Nacionales solicitó la “devolución” de la sede de la colectividad ubicada en calle Ossa, así como la entrega de un comodato de 3 años para la propiedad ubicada en calle Covadonga, pese a que ésta última fue comprada por el mismísimo Luis Emilio Recabarren en 1912, pero que actualmente figura como propiedad fiscal, luego de ser confiscada durante la dictadura militar.
![100_0050 [640x480]](http://www.diarioantofagasta.cl/wp-content/uploads/2011/05/100_0050-640x4801-300x225.jpg)
Valderrama acusó también a los gobiernos de la Concertación por no regularizar esta situación durante sus sucesivos gobiernos, ya que si bien les permitieron ocupar sus sedes, no regularizaron los registros de propiedad, permitiendo que la actual administración pueda intentar volver a despojarlos de sus sedes.
Agrupaciones locales también se verán afectadas
En el lugar estuvieron presentes representantes de la Confederación de Trabajadores del Norte y la Agrupación “Mujeres Unidad en la Igualdad“, quienes señalaron que también se verán afectados por esta medida del gobierno, ya que son múltiples las agrupaciones artísticas y culturales locales que se reúnen en la sede del Partido Comunista para realizar sus actividades.
Los afectados manifestaron que agotarán todas las acciones necesarias para defender la propiedad de estos inmuebles.