El pasado sábado, el Ministerio de Salud dio a conocer el informe epidemiológico número 36, el cual incluyó datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Este informó que la Región de Antofagasta presentaría 453 casos de defunciones por COVID-19 contabilizados hasta el 23 de julio.
Según el informe, la región figuraría como la segunda con mayor tasa, llegando a tener un 65,5 ajustado por edad y sexo, además de un 60,2 ajustado por cada 100 mil habitantes. Todos estos datos fueron recopilados desde la Base de Datos de Defunciones por el DEIS.
Cabe destacar que ambas tasas están generadas en base al Censo del 2002 (para el número de habitantes) y el Censo de 2017 (para la edad y sexo). Otro dato importante es que estas cifras suman defunciones confirmadas y sospechosas por COVID, lo cual explicaría porqué sus números son elevados respecto a los informes entregados por la Intendencia Regional.



El DEIS es una entidad perteneciente al Ministerio de Salud que recopila información de la actual crisis sanitaria en base a los datos proporcionados por el Instituo Nacional de Estadísticas (INE), haciendo uso de una información y metodología distintos del resto de regiones del país.