La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles, en su forma particular, el proyecto de reforma constitucional que permite a los cotizantes el retiro de parte de los fondos previsionales que se mantienen en poder de las AFP.
La iniciativa se aprobó por 92 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones. A nivel regional, votaron a favor los diputados Catalina Pérez, Esteban Velásquez y Marcela Hernando, mientras que los diputados José Miguel Castro y Paulina Núñez no votaron a favor del proyecto, que ahora pasa al Senado.
El proyecto fue aprobado, a pesar de intensas presiones desde el Gobierno para intentar que se rechazara, tales como la presentación de un proyecto para la clase media que presentó el Presidente durante el martes. También hubo denuncias de cohecho y corrupción que denunciaron algunos diputados en contra de Diego Schalper, a quien se acusó por la supuesta compra de votos en contra de la iniciativa.
Durante el debate previo a la votación, se le dio la palabra al diputado Castro, sin embargo, decidió desistir y no planteó su punto de vista. Por otro lado, durante su turno, Catalina Pérez se refirió a los anuncios y medidas que ha dado el mandatario durante las últimas semanas, señalando que “este gobierno le habla a los dueños de este país y a los que se creen dueños de los fondos de pensiones”.
Asimismo, fue rechazado el artículo que permite la creación de un fondo solidario colectivo para el pago de pensiones, ya que solo alcanzó una mayoría de 89 votos, pero no los 93 que exige la Constitución impuesta a Chile desde 1980.
La votación fue seguida con mucho interés en Antofagasta, tanto por el canal de la cámara de diputados como en redes sociales.
Al momento de conocerse el resultado de la votación hubo espontáneas celebraciones en Antofagasta, con vecinos haciendo sonar sus cacerolas desde sus casas y también bocinazos en señal de celebración y que la ciudadanía está muy vigilante de que tanto el gobierno como el parlamento sean representantes de la voluntad popular de los chilenos y no de intereses particulares.