Profesores de todo Chile se reúnen en Antofagasta para participar de Congreso Nacional

Hasta el domingo 21 de julio se desarrollará en Antofagasta la sexagésima sexta versión del Congreso Nacional de Presidentes y Directores de Coros de la Sociedad Coral de Chile (SOCOPROCH), instancia que se reúne anualmente para definir las distintas actividades culturales en las que participarán estas agrupaciones, integradas exclusivamente por profesores activos y en retiro.

El encuentro fue inaugurado la mañana de este viernes 19 por la Presidenta del Directorio de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Alcaldesa Karen Rojo, quien dio la bienvenida a la ciudad a más de 60 líderes de coros provenientes desde las regiones de Arica a Magallanes, quienes durante estos días analizarán el futuro de esta actividad vinculada al magisterio.

El gremio docente cuenta a nivel nacional con 45 agrupaciones corales siendo una de las más antiguas del país la de Antofagasta, nos referimos al Coro Magisterio “Gabriel Rojas Martorell”, fundado en 1957 por profesores normalistas, entidad que oficia como dueño de casa de este congreso, el primero que se desarrolla en la comuna.

Al inaugurar este encuentro, la Alcaldesa detalló que “es un orgullo para la comuna de Antofagasta recibir a más de 60 directores y presidentes de las agrupaciones corales procedentes desde Arica hasta Magallanes, quienes por 66 años han trabajado en torno a esta asociación y hoy por primera vez se reúnen en nuestra ciudad por lo que es un honor el poder recibirlos y ratificar el compromiso que tenemos como municipalidad a través de Corporación, el de seguir apoyando al Coro Magisterio cuyos integrantes han demostrado su talento tanto dentro como fuera de las aulas a lo largo de todo el país, instancias en las que les hemos apoyado y lo seguiremos haciendo”.

Por su parte, Eliazar Villena, Presidente de la Sociedad Chilena de Coros, comentó que además de analizar el trabajo de las agrupaciones corales del país, durante este congreso se analizará el futuro de las mismas toda vez que los coros son conformados en su mayoría por maestros en retiro. “Necesitamos rescatar el legado que tenemos los profesores normalistas de motivar y hacer cantar a los jóvenes. En nuestras agrupaciones tenemos coristas de avanzada edad y no vemos una renovación, ello nos preocupa y por esa razón queremos visibilizar aún más nuestra gestión”.

El Director del Coro Magisterio de Antofagasta “Gabriel Rojas Martorell”, el profesor normalista, Orlando Meneses, coincidió con el análisis efectuado por el presidente de SOCOPROCH, precisando que “Antofagasta era considerada como la capital nacional de los coros, por ello nuestra ciudad fue sede de un festival internacional que reunió a agrupaciones de todo el mundo y hoy recordamos con cariño esos años, nos dejó muy marcados, por ello llamó a mis colegas, en especial a los más jóvenes, a no perder esta tradición”.

Las agrupaciones corales que conforman la SOCOPROCH participarán durante la segunda semana de enero del año 2020 en el Festival Nacional de Coros a realizarse en la ciudad de Cañete, región del Bío Bío, ocasión en la que se darán cita las 45 entidades conformadas por profesores que siguen cultivando el amor por la actividad coral en el país.