
Precisamente en un día 11 de septiembre, cuando se conmemora el golpe de estado que derrocó al Presidente Salvador Allende dando inicio a una sangrienta dictadura militar, tanques del ejército salieron a las calles en Antofagasta y se estacionaron frente al Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
La situación generó de inmediato molestia y preocupación entre los vecinos y víctimas del régimen de Pinochet, que interpretaron esta medida como una falta de respeto a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos.
Críticas que se extienden directamente a la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien no participó en actividades conmemorativas a las víctimas de la dictadura y por el contrario, autorizó que durante este 11 de Septiembre comenzara el montaje de una muestra del ejército que se desarrolla en el estacionamiento del recinto deportivo, administrado por el consistorio.
La concejala del Partido Socialista, Andrea Merino, criticó con dureza la actitud asumida por la edil y ex seremi de Salud de Sebastián Piñera, por cuanto resulta evidente que no se tuvo en ningún momento en consideración la conmemoración del golpe de estado ni la sensibilidad de las víctimas al permitir esta exposición.
Es por esta razón que anunció que se presentará una queja formal en contra del municipio, a la que se espera adhieran otros concejales y autoridades regionales, con el fin de que la Alcaldesa entregue las explicaciones y disculpas correspondientes.
Desde el municipio, en tanto, indicaron que la presencia de los tanques en el estacionamiento del estadio se debe a la Expomil, actividad que se realiza anualmente para mostrar el trabajo realizado por el ejército, por lo que la llegada de los tanques en pleno 11 de septiembre obedecería a un alcance de fechas debido al montaje de la actividad.
El ejército por su parte, no ha explicado públicamente las razones por las que no se tomó en consideración de la trascendencia del 11 de septiembre para gran parte de los chilenos y decidió realizar el montaje de esta exposición precisamente en una fecha en la que se recuerdan las atrocidades cometidas por algunos miembros de la institución.