“Una empresa que no se compromete con sus trabajadores, menos podrá comprometerse con la comunidad y sus necesidades”, indican en el Sindicato de Minera Sierra Gorda, de capitales polacos. El 100% de los trabajadores votó a favor de la huelga, que podría ser de carácter indefinido.
Los trabajadores del Sindicato N°2 de la Empresa Minera Sierra Gorda S.C.M., votaron en un 100% a favor de la huelga, en rechazo a la última oferta de la empresa, que además se ve involucrada en el escándalo de contaminación con arsénico en niños de Antofagasta, por cuanto embarca concentrado de cobre en el cuestionado terminal portuario acusado de ser la fuente contaminante.
Duras críticas al transporte de concentrado “cancerígeno y neurotóxico” de Minera Sierra GordaTodos los trabajadores sindicalizados se han manifestado firmemente en no aceptar la última oferta de la Empresa, la que no contiene los resguardos a la remuneración, ni beneficios laborales, escolaridad para los hijos, medioambientales y seguridad deseados por los trabajadores, aseguraron los líderes sindicales.
“El sindicato cuenta con todo el apoyo logístico de la Federación Minera de Chile, movimientos medioambientalistas y organizaciones sociales de la comuna de Sierra Gorda, al momento de hacer efectiva la huelga, donde no se descarta ninguna medida de presión, todo esto en pro de una causa justa, que los trabajadores sean de una vez por todas respetados y valorados por la empresa, y sobre todo por la gerencia chilena, ya que no sabemos si los dueños polacos KGHM, y los japoneses SUMITOMO, están al tanto del mal manejo que en Chile están haciendo los gerentes“, indicó el sindicato mediante una declaración de prensa.
Los Dirigentes esperan que la empresa recapacite en su postura, y que oferte un contrato colectivo donde se consigne el respeto a los trabajadores, ya que sin ellos la empresa minera no puede funcionar. De no ser así, los trabajadores están decididos a hacer efectiva la huelgade manera indefinida, “puesto que una empresa que no se compromete con sus trabajadores, menos podrá comprometerse con la comunidad y sus necesidades“, aseguran. Ello en medio del grave escándalo ambiental en que se ve sumida la ciudad.
Aumenta el número de niños contaminados con arsénico y plomo en Antofagasta