Víctimas fatales se registraron en la Región de Tarapacá, en la cual la Presidenta Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe. En la región de Antofagasta la evacuación tras la alrta de tsunami se produjo mayoritariamente en forma tranquila y ordenada. Intendente Valentín Volta anunció suspensión de clases en toda la región.

Una cifra de seis personas fallecidas en la Región de Tarapacá y una evacuación masiva en el borde costero de todo el país, es el saldo preliminar del terremoto de magnitud 8,2 en la Escala de Richter que remeció al norte del país a las 20:46 horas de este 1 de abril, entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta.
De acuerdo a cifras entregadas por el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile, el epicentro del violento sismo se registro a 89 kilómetros al Suroeste de Cuya, Región de Tarapacá, a 38,9 kilómetros de profundidad.
Producto de este movimiento telúrico se han reportado cinco personas fallecidas, todas habitantes de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, debido a problemas cardiacos y aplastamiento.
Asimismo, se decretó una alarma de tsunami en el borde costero, realizandose masivas evacuaciones en diferentes puntos del país. En el caso de la Región de Antofagasta, la evacuación se realizó mayoritariamente en forma ordenada, tanto en la capital regional como en Tocopilla, Mejillones y Taltal.

Ante la activación de las alarmas de tsunami la comunidad respondió rápidamente a las zonas de seguridad ubicadas en puntos altos, registrándose escenas de tensión por parte de vecinos, aunque mayoritariamente predominó la tranquilidad.
Carabineros dispuso el traslado de refuerzos de efectivos de Fuerzas Especiales desde Santiago, con apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, para potenciar la seguridad de las personas y sus bienes en las zonas más afectadas. Asimismo, 300 reclusas se escaparon de la cárcel de Iquique mientras eran evacuadas del recinto penal, por lo que efectivos de seguridad se encuentran trabajando para dar con su paradero.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet decretó estado excepcional de catástrofe y se designó a los jefes de la Defensa Nacional, con la responsabilidad de asegurar el orden y la seguridad de las personas y sus bienes, hasta que se supere la emergencia.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), las intensidades con las que se percibió el sismo fueron las siguientes:
Región: Arica y Parinacota Arica : VIII Codpa: VIII Cuya: VIII Región: Tarapaca Alto Hospicio : VII Iquique: VII Región: Antofagasta Antofagasta: III Calama: VI María Elena: V Mejillones: V Ollagüe: V Quillagua: VI San Pedro de Atacama: VI Sierra Gorda: IV Tocopilla: VI