16.6 C
Antofagasta
Sábado 19 de Abril del 2025 23:51

Grave déficit de recursos y médicos especialistas se extiende en toda la región

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Desde el Colegio Médico de Antofagasta solidarizaron con sus pares de Calama y aseguraron que la situación de crisis afecta a toda la región.

Los médicos y trabajadores de la salud de Calama cumplieron hoy dos días de paro debido a las diversas falencias que afectan al Hospital Carlos Cisterna de la capital de la Provincia El Loa.

Los profesionales acusan que en el recinto hospitalario existen graves problemas administrativos,  además de situaciones de riesgo por la mala infraestructura del recinto asistencial, tras detectarse incluso emanaciones de gas anestésico que pueden afectar tanto a pacientes como funcionarios.

Al respecto, el presidente del Colegio Médico de Antofagasta, Aliro Bolados, dejó en evidencia la crisis que vive la salud pública a nivel regional, al manifestar que “como gremio concordamos con las demandas de los colegas de Calama. Hay escasez de recursos, de especialistas y recintos hospitalarios que no se pueden seguir sosteniendo”, afirmó.

El dirigente de los médicos de la capital regional, ejemplificó esta situación en los continuos retrasos en la construcción de los nuevos hospitales de Antofagasta y Calama, como también el millonario déficit que mantiene endeudado al principal recinto hospitalario de la macro zona norte.

Asimismo, comentó que si bien por el momento no han analizado sumarse a las movilizaciones, están disponibles para avanzar respecto a estos temas con las autoridades regionales de la salud.

Movilizaciones en aumento

En tanto, las movilizaciones en Calama suman diferentes apoyos, entre ellos el alcalde Esteban Velásquez, quien indicó que “el centralismo es brutal con las regiones del norte; hoy día lo padece la comunidad porque los médicos son insuficientes”.

A las críticas realizadas al Ministerio de Salud por falta de soluciones, se sumó también el dirigente sindical de los Trabajadores del Cobre, Cristián Cuevas, quien expresó su respaldo a las demandas de los médicos y no descartó la participación en las posibles movilizaciones del sector respaldando a los médicos, lo que podría abrir un nuevo foco de conflicto para el gobierno.

“Los trabajadores nos vemos gravemente afectados por la crisis sanitaria en la que se ha visto envuelta la región. Es una situación que está costando vidas”, aseguró, recordando que está en curso una investigación en la contraloría tras la denuncia presentada por la CTC de graves irregularidades en la licitación del nuevo hospital de Calama.

 

Deja un comentario