Candidato presidencial propuso un sueldo mínimo ético de 280 mil pesos, pero que en la región debiera ser “mínimo de 300 mil pesos”.

En el marco de su visita a Antofagasta, el candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, propuso la creación de un sueldo mínimo regional, con el fin de palear el alto costo de la vida en la zona.
Enríquez-Ominami visitó diferentes medios de comunicación de la ciudad, indicando que “tener un salario mínimo regional es un acto de justicia, de aceptación de las diferencias, de hacerse cargo de ellas. Proponemos un sueldo mínimo ético de 280 mil pesos, lo que significa ciertos cambios, como que la Corfo y el Banco Estado ayuden a las pymes”.
Asimismo, durante un recorrido por el centro de Antofagasta junto a adherentes, el presidenciable del pacto “Si Tú Quieres Chile Cambia”, indicó que “El sueldo mínimo debe ser regional, si en nuestro gobierno aplicamos el sueldo mínimo que proponemos, acá en esta región sería mínimo de 300 mil pesos. En Chile un senador vale 39 veces el sueldo mínimo, mientras que un senador argentino vale nueve veces un sueldo mínimo, eso es lo que irrita y lo que agrede, por lo tanto hoy día el compromiso es un sueldo mínimo regional”, enfatizó.
El problema del alto costo de la vida en Antofagasta, es una de las temáticas que junto con la inmigración, han sido abordadas por los candidatos presidenciales durante sus visitas a la ciudad. Ello, principalmente por el alto costo que alcanzan los artículos de primera necesidad en la región.