“Cuando muera una persona, no va a venir acá el ministro Mañalich o los animalistas a poner la cara ante una discusión que es problemática”, indicó la Alcaldesa de Antofagasta. Sus declaraciones fueron contradecidas por su par de Santiago, Carolina Tohá.

Luego de conocerse el caso de una persona contagiada por rabia en la comuna de Quilpué, la alcaldesa de Antofagasta, se manifestó a favor de aplicar la “eutanasia selectiva” como una medida para controlar la población de perros abandonados en la ciudad.
En entrevista con Radio ADN, la edil indicó que esta medida -prohibida por ley a excepción de los casos de rabia- se llevaría a cabo en perros con enfermedades terminales y considerados agresivos.
“No voy a permitir que sigan ocurriendo muertes de personas y que nadie se haga cargo, porque la responsable es la alcaldesa o el alcalde. Entonces, cuando muera una persona, no va a venir acá el ministro Mañalich o los animalistas a poner la cara ante una discusión que es problemática. Yo no digo que la eutanasia selectiva sea la solución del control. Lo que yo estoy pidiendo es que esa ley establezca políticas claras que digan quiénes se tienen que hacer responsables de los animales”, dijo Karen Rojo.
En la misma radioemisora, la medida indicada por Rojo fue contradecida por la jefa comunal de Santiago, Carolina Tohá, quien argumentó que existen otras medidas para controlar la cantidad de perros en las calles.
“Hay experiencia científica que muestra que la manera de resolver la temática de los animales no es matarlos. Cuando usted mata animales, lo que hace es profundizar esa cultura de descuido. Cuando hay perros de conducta conflictiva se les hace un tratamiento, porque normalmente, detrás de esa conducta conflictiva hay un perro que estuvo encerrado mucho tiempo, que no fue alimentado, o que tiene alguna enfermedad”, explicó.
Cabe destacar que la ley 20.380 sobre protección de animales, indica que los alcaldes, deben hacer campañas de educación respecto de la tenencia responsable y están facultados para hacer “controles sistemáticos” de fertilidad y vacunación de perros y gatos, no así la eutanasia, que se permite únicamente en casos de rabia.