18.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 16:33

Oficialismo se queda sin lista de candidatos a la convención constitucional en Antofagasta

Servel determinó que una de las candidatas no cumplía con la "ley antidíscolos", con lo cual su candidatura quedó rechazada y con ello la lista completa incumple el equilibrio de género exigido por la ley, quedando también rechazada.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Sobremojado le llueve durante los últimos días al oficialismo en Antofagasta. A las denuncias por compras millonarias durante la pandemia a empresas de amigos y cercanos a Renovación Nacional y el ex Intendente Edgar Blanco, se suma que ese partido político es sindicado como responsable del error que dejó al oficialismo sin lista de candidatos a la convención constitucional.

Lo anterior, debido a que el Servicio Electoral rechazó la lista “Vamos por Chile”, que representa a la UDI, RN, Evópoli y el movimiento de extrema derecha “Republicanos”; porque una de sus candidatas, Magdalena Ortega, presentaba militancia en otro partido político.

Debido a lo anterior, la candidata quedó inhabilitada por la “ley antidíscolos” y con ello la lista completa no cumple con la obligatoria paridad de género, quedando así todos sus candidatos inhabilitados.

De esta forma, las candidaturas del ex Intendente Pablo Toloza, la ex Gobernadora Katherine López, Marcela Maldonado, Jorge Lawrence y Marcos Celedón, quedaron también fuera de competencia.

Los oficialistas, sin embargo, pueden apelar a la medida, ya sea acreditando que la candidata Ortega si puede postular por el bloque, o bien eliminando a uno de los tres candidatos hombres de la lista y así contar con paridad de género.

La situación ha generado polémica al interior de la colectividad, fundamentalmente porque la candidatura que generó el incumplimiento legal ante el Servel habría sido respaldada por la Diputada Paulina Núñez, en desmedro de la abogada Daniela Castro, quien sí cumplía los requisitos legales y que habría optado por dejar la región luego de que no prosperaran sus aspiraciones electorales.