La tercera versión del Carnavalazo Vecinal: Sembrando Cultura se tomó la Plaza “El Curvito” del sector Gran Avenida, de la Junta de Vecinos Augusto D’halmar, donde los vecinos vibraron y se llenaron de arte con la banda Pulmón, Fitfolk y Mística Show.
Este sábado 04 de diciembre la fiesta cultural y vecinal se trasladará por primera vez a la comuna de Calama con una presentación llena de color y sabor en la cancha de la Junta de Vecinos Los Balcones, ubicada en calle Jorge Alvear 3107, donde desde las 17:30 horas todo el espectáculo y destreza circense estará a cargo de Rua Circo, con la música de la banda calameña La Pulenta, para cerrar con la fiesta de Mística Show.
Jaime Campusano, integrante de Mística Show comentó que “por primera vez vamos a Calama, y el eslogan de esta versión es Sembrando Cultura, porque vamos a sembrar cultura a otra localidad, ya veníamos dos años haciéndolo en Antofagasta y ahora que se da la posibilidad para salir, es una proyección y eso es lo que queremos, replicar esto en muchos otros lados”.
Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R 6% Proyectos Interés Regional, Año 2021 aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
CARNAVALAZO EN LA GRAN VÍA
Las familias del sector Gran Vía disfrutaron de una gran fiesta y encuentro cultural la cual valoraron y destacaron. Así lo manifestó la vecina Elizabeth Yáñez, “comparto mucho en este Curvito y que bueno que hoy día hayamos presenciado algo muy bonito y que ojalá nunca en la vida se acabe la cultura porque esto nos llena un rato el vacío que a veces tenemos. Estuvo muy bonito y lo importante es que todos logran una alegría desde el chiquitito hasta nosotros los adultos”.
Por su parte Elías Martínez, presidente de la Junta de Vecinos Augusto D’halmar señaló que “espectacular porque nosotros hace rato que queríamos traer a la Mística y gracias a Dios a través de un proyecto FNDR tuvimos la oportunidad de tener el carnaval acá. Para nosotros es fundamental poder ocupar los espacios públicos del barrio, tenemos pocos y es una manera de hacer comunidad y con un carnavalazo espectacular”.
“Generamos un movimiento, los niños nos siguen mucho, se logra esa sinergia entre todos y esa conexión así que eso es lo que nos llena” puntualizó Campusano a nombre de la banda.
Como cierre de año, el miércoles 22 de diciembre culminará este festival vecinal en la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad, donde el arte, la cultura y la inclusión dirán presente.